Celebrada la XVII Escuela de Formación Social de Cáritas

20221010-escuela-formacion-caritas

Después de dos años sin poder celebrar la Escuela de Formación Social, Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres celebró su XVII edición, bajo el lema: “Somos esperanza, somos Cáritas”. Fueron los días 7 y 8 de octubre en el Seminario Diocesano de Cáceres.

Los 90 participantes, entre los que se encontraban agentes voluntarios y contratados, seminaristas y sacerdotes de Cáritas Parroquiales de distintos puntos de la Diócesis, participaron activamente, creando un ambiente motivador, como lo que pretendía ser la Escuela.

El Obispo de la Diócesis, D. Jesús Pulido, inauguró el encuentro en compañía del Director de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, Damián J. Niso, posteriormente a la oración dirigida por el Delegado de Cáritas, Ignacio López. A continuación, y como primer espacio formativo de la Escuela, Jennifer Gómez, miembro del Equipo de Desarrollo Institucional de Cáritas Española, se encargó de la ponencia inaugural dando contenido al lema escogido para la Escuela, el de ser esperanza para las personas que son acompañadas desde Cáritas, para los hermanos que lo están pasando mal, que están en situación de pobreza y vulnerabilidad. Acto seguido, los participantes se desplazaron a la Plaza Mayor de Cáceres, donde la Plataforma por el Trabajo Decente, de la que forma parte Cáritas, convocó a la ciudadanía a la concentración acompañada por la lectura del manifiesto, y la posterior vigilia que se celebró en la Concatedral de Santa María.

Durante la jornada del sábado tuvieron lugar tres cursos desarrollados de forma simultanea durante la Escuela; El Trabajo de los Equipos de las Cáritas Parroquiales, que contó con la experiencia de una Cáritas Parroquial hermana, perteneciente a la Cáritas Diocesana de Salamanca, cuyo objetivo ha sido el de abrir las expectativas sobre todas las tareas que desde los grupos se han de llevar a cabo para cumplir con su verdadera misión, y expresión de caridad,  el curso titulado, La Atención a las Personas, también en clave de esperanza, ha ido orientado a la toma de conciencia de la dignidad que significa atender a persona y no solo a necesidades, de la mano de la responsable de la ponencia inaugural Jennifer Gómez. Y el tercero de los cursos, dedicado al Arte de AcompañarNOS, rasgo que caracteriza el ser de Cáritas, que ha pretendido dar un repaso a los procedimientos y metodologías que llevan a dignificar los procesos de acogida y acompañamiento en clave del bien común, siendo esperanza, a cargo de María Martínez, miembro del Equipo de Inclusión de Cáritas Española.

La Escuela de este año, que pretendía ser esperanza, ha logrado su objetivo, con la vuelta a la participación y a la formación de los participantes. Por todo ello, un especial agradecimiento a ponentes, asistentes, organización, y a la disposición del Rector del Seminario Diocesano de Cáceres, D. Roberto Rubio.

Quizás te pueda interesar

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”

Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Scroll al inicio