3 marzo 2020
Celebrado un curso para aprender a liderar equipos

Los pasados 11 y 12 de febrero, se celebró en Cáceres, organizado por el Centro de la ACdP de esta localidad y la Escuela de Negocios CEU, de la Fundación San Pablo Castilla León un curso de Liderazgo bajo el título «Lidera equipos, liderar personas, liderar tu vida».
Presentado por Mª Victoria Rodríguez Fernández, secretaria del centro de Cáceres, el Curso estuvo impartido por Manuel Perucho Díaz, Director Gerente de la Fundación San Pablo Castilla León CEU y de su Escuela de Negocios CEU.
Con gran asistencia de público, se desarrolló en dos jornadas y hay que destacar lo ameno y a la vez profundo de las dos sesiones.
Empezó poniendo en claro a todos los asistentes el sentido de transcendencia católica que infunde su vida, y por lo tanto su manera de ver el liderazgo. Como filólogo de formación, aunque ahora no se dedica directamente a la Filología y a impartir clases de lengua y literatura, intentó definir la palabra «liderazgo», cosa casi imposible, por ser un concepto en evolución constante. Lo contrapuso a dirigir, mandar y otros vocablos que pueden estar próximos a la idea de lo que es liderar, pero que según él, para nada se acercan al contenido, del liderazgo, que según palabras que citó textualmente el ponente de Juanma Roca en su libro «El líder que llevas dentro», «El liderazgo se basa mucho más en el dar y en el servir que en el reconocimiento».
Nos dio unos puntos fundamentales que el liderazgo permite, poniendo de relieve que el líder es el que es capaz de ver, tiene una misión y se mantiene en unos valores inamovibles.
Según Manuel Perucho, el líder tiene unas herramientas que le permiten alcanzar sus objetivos, y ha de tener unas aptitudes básicas para desarrollarse.
En su faceta de filólogo se remitió una y otra vez a los autores de la literatura clásica, tanto de Grecia y Roma, como españoles, para hacernos ver de una manera muy fluida y como he dicho amena, que el concepto de líder ya existía en la antigüedad y que ahora lo único que hacemos es adaptarlo a nuestra situación actual.
Acabó la primera jornada haciendo hincapié en que el líder ante todo debe tener INTEGRIDAD, que le hace mantener las promesas y satisfacer las expectativas.
La segunda jornada, igual de amena e igual de intensa, una vez solventado algunos problemas técnicos, después de hacer un breve resumen de lo comentado el día anterior, nos adentramos en lo que el Liderazgo permite.
Pasamos a analizar algunos tipos de líderes y terminó con ejemplos de líderes que mantengan sus promesas y satisfagan las expectativas y fue más allá, que superen las expectativas, como Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jesús.
Terminó la segunda jornada y el curso haciendo referencia a los fundadores de la ACdP, asociación que organizaba el curso y de la que es obra la Escuela de Negocios de la Fundación San Pablo Castilla León.
Desde estas palabras quiero agradecer: a Manuel Perucho por dedicarnos su tiempo; a la ACdP, por permitirnos organizar estas actividades que nos enriquecen; a la CajaAlmendralejo por cedernos desinteresadamente sus instalaciones; a la Diócesis de Coria-Cáceres por darnos apoyo informativo de este y de todos lo que organizamos y a todos los asistentes que nos siguieron con verdadera concentración. Esperamos haber sido útiles.
Mª Victoria Rodríguez
Secretaria del Centro de Cáceres de la ACdP
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…