11 noviembre 2022
Centenares de exmilitantes celebrarán el 75 Aniversario de la JEC

Unanimidad en la gran influencia que tuvo su paso por el Movimiento en todos los ámbitos de su vida.
Cerca de dos centenares de exmilitantes y militantes se reunirán los días 18 y 19 de noviembre en Madrid para la celebrar el 75 aniversario de la JEC (Juventud Estudiante Católica). Un evento que lleva fraguándose durante todo este curso, ya que los 75 años han servido de inspiración para diferentes actividades dentro de los encuentros generales de militantes.
Como preparación de este evento y durante los últimos meses, se ha compartido a través de canales de comunicación digital lo que supuso la militancia en este Movimiento para estas personas. Estos medios han animado a reunir aquellos libros, documentos, canciones… que resultaron importantes no sólo para el devenir de la JEC sino para sus propias vidas. Según se desprende de una forma unánime a través de miles de mensaje y de los resultados de la encuesta realizada entre exmilitantes y que se presentará con ocasión de este encuentro, la militancia en la JEC les aportó unos firmes valores y una metodología de aproximación a la realidad muy eficaz para afrontar los problemas en su periodo estudiantil.
Esta impronta de la JEC ha ido más allá de su compromiso en el ámbito religioso y ha resultado decisiva en el resto de su vida social y profesional, como la capacidad de reflexión y autocrítica, gracias a la Revisión de Vida, una mirada contemplativa y comprometida con los desafíos que la vida plantea. De ahí surge la convicción de que la JEC sigue siendo necesaria en un mundo en profundo cambio, donde la igualdad entre hombres y mujeres, el cambio climático o el protagonismo creciente de las nuevas tecnologías plantean retos difíciles a la juventud creyente comprometida.
Durante el día 19, se hará un repaso de la vida de la JEC, que no ha sido siempre fácil. La actual militancia contará también la situación de la JEC hoy y los retos actuales que se plantean al mundo estudiantil; se presentarán las coordinaciones en que se participa ahora y, además, se abrirán grupos de dialogo sobre diferentes temáticas, así como actividades trasversales como el museo o el muro digital para compartir experiencias.
JEC
La JEC es un movimiento especializado de Acción Católica Especializada -ACE, que pretender llevar el Evangelio a los Centros Educativos, al mundo estudiantil, y al mundo.
La JEC pretende ser un espacio donde los jóvenes de secundaria, grados, universidad y también graduados y profesionales, reflexionen sobre su ser joven, su ser estudiante y su ser católico, tres patas de un taburete que permiten avanzar hacia el objetivo: construir el reino de Dios desde sus ambientes.
La JEC se concreta en Grupos de Revisión de Vida que se reúnen en parroquias o en otros espacios. Estos grupos trabajan con herramientas como la Revisión de Vida, las Campañas, la Lectura Creyente de la Realidad, o el Proyecto Personal de Vida y Acción.
En nuestras Diócesis de Extremadura (Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres y Plasencia) trabajamos de manera coordinada jóvenes -que son los protagonistas-, animadores y consiliarios (sacerdotes), propiciando el trabajo en red, la comunión, el conocimiento de las distintas realidades y zonas, la programación conjunta y, como no, la relación interpersonal de los que formamos parte de la JEC en Extremadura.
En España el movimiento está también presente en otras zonas como Madrid, Palencia, Salamanca y Murcia. Y en más de 80 países en todo el mundo
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…