28 mayo 2015
Centenario del nacimiento del Joven Mártir Montanchego Ángel Pérez Murillo

Hace justamente cien años, en la actual calle Obispo Senso, en el Nº 1, el día 6 de Junio de 1915, de José y de Josefa, nacía ángel Pérez Murillo y pocos días después, el 17 del mismo mes, recibía el Bautismo la iglesia parroquial de San Mateo, siendo sus padrinos ángel y María. Recibió la Primera Comunión, y el 26 de Mayo de 1922 recibía el Sacramento de la Confirmación. Las primeras enseñanzas ángel las recibe en la familia y asiste a una sencilla escuela que regentaba una buena mujer. Recibía la Comunión con frecuencia. Y a los 10 años pasa a estudiar al Colegio de los Misioneros del Corazón de María que acaban de abrir en Montánchez. A los trece años, el 13 de Octubre de 1928, ingresa en el Seminario Menor de Plasencia, y luego pasa a Don Benito para completar los estudios de Humanidades. La llegada de la II República en Abril de 1931 interrumpirá sus estudios por las revueltas sociales provocadas por la nueva situación política de España y los superiores del Seminario deciden enviar a los seminaristas a sus casas y ángel regresa a Montánchez donde está dos meses con su familia hasta que de nuevo son citados los alumnos para terminar el curso en Sigüenza -Guadalajara. De los seminaristas enviados a casa por la situación algunos no volvieron, sus familias no lo consintieron. La conducta de ángel fue valiente y ejemplar, mostrándose fiel a su vocación y venciendo la lógica resistencia de su padre.
En Octubre termina sus estudios y le envían a Salvatierra -álava para comenzar el noviciado. Toma el hábito el 11 de Octubre de 1931; el Padre Toribio, su Maestro de novicios anotaba esto sobre ángel en Agosto de 1932 «ángel Pérez -… goza de perfecta salud y está dotado de regular talento. Se distingue por sus sentimientos sociales: es amable, benévolo, atento, condescendiente, pacífico, las tendencias son moderadas, es de índole tratable, alegre, dócil y obediente; Es devoto y piadoso y de buen comportamiento». Emitió su Profesión Primera el 24 de octubre de 1932, luego ángel sigue cursando sus estudios en Plasencia y Zafra.
En Febrero de 1936 se celebran elecciones generales en España, ganando el Frente Popular. A finales del mes de Abril de 1936 los Claretianos de Zafra vivían en continua alarma por las amenazas, asaltos y pedradas a la casa integrada por sesenta y seis profesores y novicios en su mayoría jóvenes. A principios de Mayo ángel regresa a casa en Montánchez; pero a los pocos días sus superiores le llamaron a Ciudad Real para terminar el curso y él decide acudir, siendo plenamente consciente del peligro que eso suponía. De nuevo su familia vuelve a rogarle que permaneciera en Montánchez y se quedara con ellos, pero no lograron convencerle. No volverían a verle nunca más.
Antes de partir fue a despedirse de los Misioneros de la Comunidad de Montánchez; el Padre Desiderio Pérez recordaba emocionado las últimas palabras que pronunció en su despedida: «Vamos a la muerte». Joven de 21 años, de Montánchez, preparándose para ser misionero, Mártir de Cristo.
Si es una gracia de Dios haber conocido al Beato Mártir ángel Pérez Murillo, creo que una gracia mayor es darlo a conocer. Y ESO NOS TOCA A NOSOTROS. Necesitamos encontrarnos todo nuestro pueblo unido, celebrando cada día de la Novena y sobre todo el día de su fiesta
Luis Romero Sevilla.
PROGRAMA DEL CENTENARIO
Día 28 de mayo
21:30 h. Bendición del Altar y Apertura del Centenario del Beato Mártir ángel por nuestro Obispo D. Francisco Cerro Chaves.
Novena al beato y celebración de la Eucaristía presidida por el Obispo, con la reliquia de ángel Pérez Murillo.
Día 29 de mayo
18:00 h. Proyección de la película «UN DIOS PROHIBIDO» en el teatro de los Encuentros.
Visita de la reliquia del mártir al barrio de la Ermita de Fátima.
20:30 h. Novena y celebración de la Eucaristía en la Ermita de Fátima.
Día 30 de mayo
20:30 h. Novena y celebración de la Eucaristía en la Parroquia, con la reliquia del mártir.
Día 31 de mayo
13:00 h. Novena y celebración de la Eucaristía en la Parroquia.
Día 1 de junio
Visita de la reliquia del mártir al barrio de los Remedios.
20:30 h. Novena y celebración de la Eucaristía en la Ermita de los Remedios.
Día 2 de junio
Visita de la reliquia del mártir al barrio de El Pilar.
20:30 h. Novena y celebración de la Eucaristía en la Ermita del Pilar.
Día 3 de junio
Visita de la reliquia del mártir al barrio de San Blas.
20:30 h. Novena y celebración de la Eucaristía en la Ermita de San Blas.
Día 4 de junio
Visita de la reliquia del mártir a la Ermita de la Soledad.
20:30 h. Novena y celebración de la Eucaristía en la Ermita de la Soledad.
Día 5 de junio
Visita de la reliquia del mártir a la Ermita de la Virgen del Castillo.
20:30 h . último día de novena ante nuestra Patrona la Santísima Virgen del Castillo y Eucaristía.
22:00 h. Vigilia de adoración joven, prepara y motiva DEDINJU.
Día 6 junio FIESTA DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO
20:30 h. Celebración de la Eucaristía. Preside nuestro Obispo o uno de sus Vicarios
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…