5 noviembre 2012
Ciento Sesenta kilómetros de Solidaridad

A las siete de la mañana el presidente del Club Atletismo Torrejoncillo, José Moreno, fue el encargado de dar las primeras zancadas y echar a rodar el Km Solidario – ¡No a la Droga! Por delante, 160 kms, 16 localidades y una treintena de compañeros que lo sucederían en este singular reto en el que se mezclaban tres objetivos bien definidos: la solidaridad, el deporte y una llamada a la concienciación social sobre el problema de las drogas.
La actividad consistía en realizar una ruta por distintas localidades próximas a Torrejoncillo -Cáceres –Valdencín, Hoguera, Riolobos, El Batán, Puebla de Argeme, Coria, Casas de Don Gómez, Casillas de Coria, Rincón del Obispo, Portaje, Pescueza, Cachorrilla, Ceclavín, Acehuche, Portezuelo corriendo en modalidad de relevos, estableciendo en cada una de ellas un tramo neutralizado para que aquellas personas que quisieran unirse a la causa acompañaran a los atletas aportando una cantidad que finalmente sería destinada a la comunidad terapeútica de Proyecto Hombre Extremadura.
Las primeras dos localidades se pasaron con la ausencia de la luz del sol y con los primeros rayos de éste llegaron a Riolobos con bastante adelanto sobre el horario establecido. Continuó con adelanto el paso por las dos localidades siguientes y fue en la última de ellas, Puebla de Argeme, donde los atletas decidieron hacer una parada técnica con las personas que les esperaban para realizar el recorrido neutralizado. A partir de ahí se logró mantener durante todo el itinerario la planificación previamente establecida por la organización.
Tras el paso por Achuche, se echó la noche de nuevo encima, siendo el alcalde de Torrejoncillo, Moisés Leví Paniagua, el encargado de pasar el testigo por Portezuelo para cederle el relevo a dos de los atletas más conocidos de la localidad torrejoncillana, Pedro José Hernández y Mario Mirabel, que serían los encargados de llegar a la localidad de origen.
Todos los relevistas que habían tomado parte en la actividad a lo largo del día les esperaban a las afueras de Torrejoncillo para que el grupo al completo hiciera su entrada en la población y se reuniera con un gran número de personas que esperaban para hacer todos juntos el último tramo neutralizado, tramo en el que cabe destacar la presencia de la numerosa cantera del Club de Atletismo local.
Sonando las ocho de la noche por el reloj de la iglesia de San Andrés se hizo entrada en la Plaza Mayor. Más de 500 personas habían acudido a la llamada del Km Solidario – ¡No a la Droga! Niños, jóvenes, mayores quisieron unirse en favor de esta noble causa.
A continuación se leyó un manifiesto contra la droga a cargo de los niños y niñas de Tercer Ciclo de Fomento de la Lectura del C.E.I.P. «Batalla de Pavía» con el título «El Sueño del Hombre Nuevo» escrito por la paisana María José Vergel Vega.
En el acto estuvo presente la presidenta de Proyecto Hombre Extremadura que agradeció a todos los presentes la implicación y sensibilidad que habían tenido al asistir y colaborar por la causa que se proponía. El evento finalizó con degustación de migas con café que ofreció la organización para todos los asistentes.
La actividad estuvo organizada por el Club de Atletismo Torrejoncillo, Cáritas Parroquial de Torrejoncillo y la Comisión Municipal Contra la Droga de Torrejoncillo.
Quizás te pueda interesar
Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)
El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…
Un gran pentecostés en Cáceres
La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…
XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia
Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…