29 marzo 2019
Círculo de Silencio por los Derechos de Migrantes y Refugiados

El jueves 28 de marzo en la Plaza de San Juan de Cáceres, como cada último jueves de mes, Cáritas convocó a la sociedad en el Círculo de Silencio, acto que se viene celebrando simultáneamente en 17 municipios de la diócesis, Cáceres, Salamanca y Beja -Portugal.
El Círculo de Silencio organizado por Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, siempre bajo el lema Movilízate por los Derechos de Todos, se centró en esta ocasión, en la defensa de los Derechos de Migrantes y Refugiados.
Según la ONU, en el mundo casi 250 millones de personas se ven obligadas a abandonar su lugar de origen, huyendo de guerras, persecuciones, desastres naturales y de la pobreza, en busca de un lugar donde vivir con dignidad. En muchas ocasiones, esto supone correr riesgos peligrosos, como la explotación, ser víctimas de la trata de personas… y, en el caso de las mujeres, esta dura realidad se acentúa viéndose sometidas además a la invisibilización y discriminación que sufren por cuestiones de género, a la violencia y al abuso.
Cáritas quiso llamar la atención sobre esta circunstancia y denuncia tantas situaciones de desigualdad y explotación a la que se ven sometidas millones de personas por el hecho de ser migrantes, y de manera especial, a las que viven las mujeres migrantes y refugiadas.
Quizás te pueda interesar
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…
Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión
Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…
Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres
Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…