Círculo del Silencio por la Erradicación de la Pobreza

Este jueves 25 de octubre, a las 20 horas en la Plaza de San Juan en Cáceres, como cada último jueves de mes, se celebrará el círculo del silencio organizado por Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, siempre bajo el lema «Movilízate por los derechos de todos», y en esta ocasión, por el compromiso con la Erradicación de la Pobreza.

El pasado 17 de octubre se celebró el Día Internacional por la Erradicación de la Pobreza, que nos recuerda que, en un mundo que tiene el mayor nivel económico, financiero y tecnológico que nunca antes haya alcanzado, existen 780 millones de personas que según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo viven por debajo del umbral internacional de la pobreza, es decir, con poco más de un euro y medio al día.

Hace ahora tres años, en septiembre de 2015, casi todos los países del mundo asumieron un gran reto al adoptar la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible: el reto de conseguir un mundo más próspero, equitativo y sano para ese año 2030 mediante el logro de 17 objetivos concretos, los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. La agenda 2030 es, pues, una oportunidad para que países y sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos sin dejar a nadie atrás.

El objetivo número uno de esa Agenda es «poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo».

En todas sus formas, entendida mucho más allá de la falta de ingresos y recursos: la pobreza es un problema de derechos humanos y, entre sus distintas manifestaciones figuran el hambre, la malnutrición, la falta de una vivienda digna, el acceso limitado a otros recursos y servicios básicos como la salud y la educación, la discriminación, la exclusión social, la ausencia de libertades civiles o la privación de participar en la toma de decisiones o procesos electorales.

Desde Cáritas se hace hincapié en que no podemos eludir nuestra responsabilidad y esperar a que sean otros quienes actúen, pero mucho menos lo pueden hacer las Administraciones Públicas en sus distintos niveles: para ello considera que son necesarias políticas sociales y redistributivas que apuesten por un crecimiento estable, duradero, equitativo y sostenible, más allá de las ideas políticas está el compromiso por alcanzar un mundo sin pobreza, un mundo mejor para todos sin dejar a nadie atrás.

El Círculo de este mes se hace más grande porque se celebrará al mismo tiempo en Salamanca, en Beja, Portugal, y en una docena de Cáritas Parroquiales de la Diócesis.

Quizás te pueda interesar

Los Playmobil vuelven a la Preciosa Sangre por la Semana Santa cacereña

La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) vuelve a ser escenario de una exposición protagonizada por…

“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor

Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…

«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»

Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…

Scroll al inicio