28 abril 2012
Comunicado de la pastoral obrera para el 28 de abril «Día de la salud y la seguridad en el trabajo»

La Comisión Regional de Pastoral Obrera, a través de las Delegaciones y del Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera de Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres y Plasencia, respectivamente, y los Militantes de los Movimientos Obreros de la Acción Católica de la JOC -Juventud Obrera Cristiana- y HOAC, -Hermandad Obrera de Acción Católica- presentes en las diócesis extremeñas:
COMUNICAMOS QUE SOMOS CONSCIENTES DE QUE:
1.- Se producen diariamente más de 3.600 accidentes laborales.
2.- Cada día mueren en el trabajo una media de 2 personas.
3.- Los trabajadores/as temporales tienen, al menos, dos veces más riesgo de sufrir un accidente que los fijos.
4.- Cerca del 70% de los accidentes se producen en empresas de menos de 50 trabajadores.
6.- En el mundo 2 millones de personas mueren al año, a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. A ello habría que sumar las enfermedades laborales y secuelas de accidentes en el trabajo.
7.- En Extremadura el año 2011 hubo 24.802 accidentes laborales, 9.733 con baja laboral, 654 ocurrieron «in itínere» -durante el desplazamiento del trabajador y 14.415 sin baja laboral. Leves: 10.232. Graves: 167 y mortales: 18 -15 durante la jornada laboral y 3 en el desplazamiento al puesto de trabajo.
MANIFESTAMOS QUE:
Detrás de estas cifras hay hombres y mujeres concretos, familias que sufren la pérdida de un ser querido, personas con graves secuelas, su vida ya no sigue siendo la misma.
Para nosotros como cristianos y para toda la Iglesia Católica, como se afirma desde su Doctrina Social, la dignidad, la salud y la vida de cualquier trabajador, constituye el bien más preciado. El valor del trabajo no reside en su rentabilidad económica, ni siquiera en el producto o servicio que genera, sino que el verdadero valor del trabajo está en la persona que lo realiza. Dios quiere que el trabajo sea para la vida.
Hacemos una llamada a todos para que, desde la Administración, las Empresas, los Sindicatos y los mismos trabajadores, se cumplan las leyes de prevención y se pongan cada vez más medios para lograr las mejores condiciones laborales, desde el propio contrato de trabajo hasta los aspectos de seguridad e higiene. Así como que se garantice una mayor atención a las víctimas de accidentes laborales, a quienes padecen sus consecuencias y a sus familias.
Estamos convencidos de que una inmensa mayoría de los accidentes laborales se podían evitar haciendo cumplir las leyes laborales de seguridad y salud laboral, suprimiendo los excesivos horarios de trabajo, la precariedad, la subcontratación abusiva, la búsqueda del mero beneficio por encima del bien de la persona, invirtiendo en medidas de prevención. Como expresaba el 26 de marzo de 2011 Benedicto XVI: «Quisiera recordar el grave problema de la seguridad en el trabajo… Hay que cumplir todos los esfuerzos para que se detenga la cadena de muertes e incidentes. Sin olvidar la precariedad del trabajo, en particular de los jóvenes. Motivo de angustia para tantas familias…».
Como comunidad cristiana tenemos que dar a conocer estas situaciones, asumir compromisos en la defensa y la promoción de la vida en el campo de la seguridad y salud en el trabajo y acompañar a las personas y a las familias que sufren esta realidad, expresándoles nuestro cariño y solidaridad.
Unimos nuestra voz a la de aquellas organizaciones e instituciones que reclaman mayor atención sobre este grave problema. Animamos a participar en aquellos actos que en diferentes lugares de nuestra diócesis se realizan con este motivo. Lo hacemos porque estamos convencidos de que aquí está en juego un derecho humano fundamental: la seguridad en las condiciones de trabajo, para que el trabajo esté verdaderamente al servicio de la vida.
Pedimos al Dios de la Vida «Que los obreros muertos en el campo de honor del trabajo y de la lucha descansen en su Paz».
28 de Abril, 2012,
Comisión Regional de Pastoral Obrera.
Delegaciones y Secretariado Diocesano de Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres y Plasencia.
Militantes de los Movimientos de la JOC y de la HOAC
Quizás te pueda interesar
Homenaje de la Asociación de la familia Vicenciana a Nati
Natividad Quintana Toledano (Nati) recibió un homenaje el 26 de mayo en el Centro Pastoral Sagrado Corazón…
Cáritas atendió en Extremadura a 10.344 personas
En 2022 los recursos invertidos desde Cáritas Diocesana en los servicios de acogida y asistencia han aumentado…
Fallece el misionero Joaquín Rojo
Pedro Jesús Mohedano y Joaquín Rojo La alegría es lo que llenaba, como misionero, a Joaquín Rojo…