21 octubre 2010
Comunicado de la Pastoral Obrera tras el XIII Encuentro de pastoral obrera en Extremadura

Organizado por la Comisión Regional de Pastoral Obrera se ha celebrado el día 17 de Octubre, domingo, en Cáceres, el XIII ENCUENTRO DE PASTORAL OBRERA, bajo el lema: «Llamadas que hace la Reforma Laboral a la Pastoral Obrera extremeña«, con la presencia de D. Francisco Cerro, Obispo de Coria-Cáceres, de los Delegados regional y diocesano, de los militantes de la JOC – Juventud Obrera Cristiana- y de la HOAC – Hermandad Obrera de Acción Católica- y agentes de pastoral de las comunidades parroquiales de las tres Diócesis extremeñas y de delegados y representantes sindicales de Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores, de la Plataforma de parados y del coordinador de Izquierda Unida de Plasencia.
Alfonso Alcaide Maestre, sociólogo y militante de la HOAC de Sevilla, presentó dos ponencias sobre «La Reforma Laboral y sus consecuencias sobre los empobrecidos del mundo obrero» y «Las llamadas que nos hace a la Pastoral Obrera extremeña».
Nos reafirmamos en lo que ya comunicamos desde nuestras respectivas Delegaciones y Secretariados Diocesanos de Pastoral Obrera de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz, acerca de la Reforma Laboral, con motivo de la Convocatoria de Huelga General el día 29 de Septiembre pasado.
Manifestamos, de nuevo, NUESTRO RECHAZO A LA REFORMA LABORAL, porque:
Es la mayor agresión que han sufrido los derechos de los trabajadores en nuestra historia reciente. Esta Reforma está hecha para despedir con mayor facilidad y quitar poder a los sindicatos.
Los efectos que produce son:
a.- Sobre el despido: introduce el despido preventivo, amplía las causas para despedir, facilita el despido por absentismo laboral, se subvenciona con dinero público, se facilita el despido colectivo y se suprimen las garantías del despido objetivo.
b.- sobre los contratos: no sólo no se acaba con su temporalidad sino que se amplía, eternizando el contrato en prácticas.
c.- Sobre la negociación colectiva: el acuerdo de empresa puede suprimir derechos establecidos en convenios sectoriales y establecer salarios más bajos.
d.- Sobre la privatización: las Empresas de Trabajo Temporal sustituirán las bolsas de empleo público y se privatiza el desempleo.
Los efectos de esta reforma se ven agravados por el previsible retraso de la edad de jubilación a los 67 años y el aumento de los años de cotización.
Nos oponemos, por ello, a la Reforma Laboral por dignidad. Como militantes cristianos hacemos nuestra la causa de los pobres planteada como lucha por la justicia, porque:
«La dignidad de la persona y las exigencias de la justicia requieren, sobre todo hoy, que las opciones económicas no hagan aumentar de manera excesiva y moralmente inaceptable las desigualdades y que se siga buscando como prioridad el objetivo del acceso al trabajo por parte de todos» -Benedicto XVI Cáritas in veritate 32.
Conscientes de la misión que hemos recibido de la Iglesia para la evangelización del mundo obrero y, a pesar de las dificultades, nosotros, por nuestra parte, nos comprometemos a:
Anunciar la dignidad de la persona humana, creada por Dios a «su imagen y semejanza» para ser sujeto de derechos y no «objeto de producción», como principio fundamental de la Doctrina Social de la Iglesia.
Denunciar el camino emprendido en todas las reformas laborales de la flexibilización, movilidad, individualización, privatización…., como contrario al proyecto de humanización del mundo obrero y, por ello, contrario al Plan de Dios.
Apoyar el trabajo de las organizaciones sindicales como importantes y valiosas para el mundo obrero e invitarlas a que se comprometan en la solidaridad con los más empobrecidos.
Asegurar procesos de formación de militantes cristianos en nuestras respectivas comunidades cristianas y nuestras diócesis.
Cáceres, 17 de Octubre, 2010.
Secretaría de la Comisión Regional de Pastoral Obrera.
Quizás te pueda interesar
La caridad en el círculo del Silencio
El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…
11 de junio, Día de la Caridad con el lema “Tú tienes mucho que ver»
La Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social hace público su mensaje para el Día de la Caridad que la…
Procesión del Corpus en Cáceres
El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…