Comunicar la fe en la familia y la nueva edición del Misal temas del cursillo para sacerdotes

20170302-cursillo

Como es tradicional, lunes y martes de carnaval los sacerdotes diocesanos celebraron su encuentro de formación. Se abordaron dos temas: Comunicar la fe en y desde la familia, a cargo de la fundación Carmen de Noriega y la Presentación dela Nueva Edición del Misal Romano, por el Dr. Manuel González López-Corps, sacerdote de Madrid, Profesor de la Facultad Teológica de San Dámaso. Este año, debido a la presentación de la Nueva Edición del Misal Romano, que entra en vigor el primer domingo de cuaresma, se amplió el curso, hasta la tarde del martes.

El curso de la Fundación Carmen de Noriega se diseñó especialmente para los sacerdotes diocesanos, y es la primera vez que se impartía. María Lacalle explicó que actualmente es necesario crear una cultura de la familia, «existe un deseo de familia, actualmente siguen siendo la institución más valorada, incluso entre los jóvenes, porque existe un anhelo de ser amados incondicionalmente», manifestaba en la presentación del curso.

El curso ayudó reflexionar sobre la relación entre fe y familia, una relación bidireccional, y cuál es el papel que deben desempeñar las parroquias y los sacerdotes. Marta Guerra recordó a los presentes, la importancia de que la parroquia sea un lugar de acogida y encuentro, un espacio para vivir la vida cristiana y pidió a los sacerdotes «creatividad misionera» para atender a las personas que acuden para ser escuchadas en momentos de dificultad y problemas.

El curso aportó ideas, buenas prácticas, recursos y una reflexión fecunda sobre el importante papel del sacerdote en el acompañamiento a los matrimonios y a la familia.

Por otro lado, Manuel González López-Corps, sacerdote de Madrid, Profesor de la Facultad Teológica de San Dámaso, explicó la nueva edición del Misal, las modificaciones y novedades de la tercera edición, la dimensión pastoral y evangelizadora del Misal, su dimensión teológica, etc… El objetivo de la nueva edición del Misal es unificar y que exista una traducción única en lengua española, así como ser fieles al texto latino.

Quizás te pueda interesar

Últimos días para apuntar a la JMJ Lisboa

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES – JMJ LISBOA La Diócesis participa en el macro grupo de la CEE. Edades…

Retiro de cuaresma de las vicencianas

«El amor es creativo hasta el infinito», ha sido el lema del retiro celebrado el día 18…

Visita del grupo de confirmación de Sagrada Familia a los Hermanos de la Cruz Blanca

El grupo de catequesis de confirmación de la parroquia de la Sagrada Familia de Cáceres ha conocido…

Scroll al inicio