COMUNIDADES CON “OLOR A ROMERO” -Una experiencia de Pentecostés

20150604-pentecostes

óSCAR ROMERO, San Romero de América, como le proclamó el pueblo salvadoreño poco después de su asesinado mientras celebraba la Eucaristía. Mártir por testimoniar la fe en Jesús en la defensa de los derechos de los más pobres. Así lo proclamó el Papa Francisco en su reciente beatificación. Quiere decir que es un modelo de vida que merece la pena seguir para ser un buen pastor con «olor a oveja» y en esta ocasión también con «olor a romero».

En este contexto hemos enfocado las jornadas de «Laicos en la vida pública» que anualmente organizamos en la zona pastoral Trébol, con motivo de Pentecostés. Os contamos lo que hemos vivido en la parroquia del Espíritu Santo para llenarnos de la fragancia de Oscar Romero.

Hemos tenido un día de encuentro con la presencia de la Hermana Teresa García de la Rasilla, religiosa de la Asunción que vivió y sufrió, codo a codo, el proyecto con las comunidades cristianas de Oscar Romero. Su testimonio nos empuja a vivir los objetivos del Sínodo.

El lunes, la película sobre la vida de Oscar Romero nos puso ante su camino de conversión que le llevó a identificarse con la causa de los pobres de su diócesis. él ya era buen cura y buen obispo, pero el ejemplo de sus sacerdotes implicados en la defensa de los «sintierra» y sin voz. El ejemplo de los catequistas que morían torturados por enseñar el evangelio de una manera reivindicativa. El ejemplo de los campesinos a los que robaban sus cosechas por organizarse desde la fe para defender sus productos y posesiones; el ejemplo de las mujeres que sufrían toda clase de vejaciones por defender la dignidad de sus hijos maltratados… en definitiva: el ejemplo de esos laicos de sus comunidades cristianas dio otro enfoque al arzobispo Monseñor Oscar Romero. Tanto se implicó y tanta luz irradiaba que los perseguidores de la luz la apagaron con las armas, pero no pudieron apagar su resplandor.

El martes en la oración compartida reforzamos nuestros compromisos cristianos para afrontar con fe la realidad de hoy que nos interpela. Al día siguiente, en la mesa redonda, nos alegramos con el testimonio de laicos en sus ambientes profesionales y en las realidades cercanas. El grupo Flok-Trébol puso la nota festiva con las antiguas canciones de bodas, compartiendo un dulce y sobre todo la amistad que crece cuando se vive en comunidad. La exposición de dibujos de los niños de catequesis ambientaba la sala de reuniones. La mesa de ofrendas y la Eucaristía del domingo de Pentecostés redondearon estas jornadas acogiendo la fuerza de los dones del Espíritu.

Todo nos ha animado a vivir la fe en comunidad perfumándonos con la fragancia que da este especial «olor a Romero» que significa que los laicos y los pastores nos dejemos llevar por la entrega a los más pobres, a los que sufren, a los desahuciados, a los sin voz, a las familias desestructuradas, a los excluidos por cualquier causa de pobreza, que viven entre nosotros. Entrar en la denuncia y transformación de las raíces que generan esas pobrezas y crecer en implicación social como parroquias que se transforman en comunidades vivas evangelizadoras, nos hará ser testigos de una iglesia misionera y más actual.

Equipos de LITURGIA -Parroquias Trébol: Espíritusanto- Guadalupe-Sdafamilia

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio