«Conocer la vida consagrada es un soplo de aire fresco»

20220204-vida-consagrada-antonio-montero-jeronimas

El programa de RTVE «Pueblo de Dios» visitó nuestra Diócesis a finales de noviembre de 2021, entre las grabaciones realizadas, cocinaron en los obradores del Monasterio de las Jerónimas y en el de las Clarisas del Monasterio de San Pablo de Cáceres. Con el título: «Las honduras de Cáceres», la emisión está disponible en la web de Pueblo de Dios y en Rtveplay y se emitió el domingo 26 de diciembre a las 11.30 horas.

Antonio Montero Cuenca., es el Director de «Pueblo de Dios» en TVE y nos ha contado que vive el periodismo y su sacerdocio como una doble vocación de servicio público. «Inmerso en el nuevo periodismo de siempre en TVE y llevando una «parroquia», como es Pueblo de Dios, que reúne semanalmente delante de la pantalla a casi medio millón de almas», explica Montero, testigo de que otro mundo es posible.

Hemos querido aprovechar la Jornada de Vida Consagrada para que nos cuente más sobre su experiencia con estas comunidades de nuestra diócesis.

– ¿Cómo ha sido su experiencia en las grabaciones con las monjas Jerónimas y Clarisas de Cáceres?

Enriquecedora, en un sentido muy amplio. Siempre lo es para quien se atreve a conocerlas de cerca. Como sacerdote ha sido un soplo de aire fresco. Profesionalmente ha sido un privilegio poder mostrar al mundo, desde dentro, la intimidad de su vida sencilla pero entregada a Dios con generosidad.

– ¿Cuál sería la cualidad que destacaría en la vida consagrada y, en concreto, en las mujeres con las que se ha encontrado durante la grabación?

Mujeres auténticamente libres. De una fe tan profunda que son capaces de revolucionar el alma del más escéptico. Sencillas en apariencia, pero conocedoras del mundo que las rodean. Artesanas infatigables de oración, dentro y fuera de la capilla. Austeras y desprendidas de las cosas terrenales, para centrarse sólo en lo importante.

– ¿Qué es lo que más me ha llamado la atención después de conocerlas?

Todas tienen un punto en común: la felicidad que irradian. La alegría de la fe, de la que tanto nos exhorta el papa Francisco, vivida a diario con naturalidad y de manera universal, con independencia del país de procedencia.

¿Cuál es la pregunta que le haría a las religiosas o que le ha hecho alguna vez sobre su vocación?

Siempre les pregunto si son felices en su vida como consagradas, sabiendo de antemano cuál va a ser su respuesta porque ya me lo dicen con su mirada…

Quizás te pueda interesar

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”

Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Scroll al inicio