26 septiembre 2018
Continúan los Círculos del Silencio de Cáritas

Cáritas continúa con su convocatoria a los ciudadanos en los círculos del silencio cada último jueves de mes a las 20:00 horas en la Plaza de San Juan de Cáceres. Este acto viene siendo organizado por la entidad desde hace más de cuatro años, y simultáneamente se desarrolla en más de una docena de municipios de la Diócesis, además de Salamanca y Beja -Portugal.
El próximo día 27, último jueves del mes de septiembre, se celebrará el círculo del silencio organizado por Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, siempre bajo el lema «Movilízate por los derechos de todos», y en esta ocasión, sensibilizados por la realidad que viven las personas privadas de libertad.
«Tu compromiso mejora el mundo», es el nombre de la Campaña institucional de Cáritas vigente en este momento, y Comprometidos con las personas en prisión, será el lema utilizado en este acto de sensibilización y denuncia. Cáritas aboga por una justicia que no sea exclusivamente punitiva, sino abierta a reinsertar al preso en la sociedad, ya que la alta tasa de encarcelamiento en España -un 32% por encima de la media de los países europeos, que en muchas ocasiones truncan vidas, es, a diferencia de la imagen prototípica del delito que suele tener la sociedad, un 16% relacionadas con delitos cometidos contra las personas, frente a un 76% relacionados con actos contra el patrimonio y robos mayoritarios, es decir, es absolutamente valorable la posibilidad de trabajar por la reducción de la población privada de libertad utilizando medidas distintas, de carácter social, terapéutico y comunitario. Además quiere hacer un llamamiento hacia la necesidad de mejorar las condiciones de vida en las cárceles de todo el mundo, para que se respete plenamente la dignidad humana de los detenidos.
En palabras del Papa Francisco «A veces, una cierta hipocresía lleva a ver sólo en los presos, personas que se han equivocado, para las que el único camino es la cárcel». «No se piensa en la posibilidad de cambiar de vida, hay poca confianza en la rehabilitación».
El círculo del silencio será el grito silencioso que durante 15 minutos unirá a los ciudadanos con la intención de participar en la corresponsabilidad social contra la indiferencia y la despreocupación ante la grave falta al deber de cada persona y de las instituciones de contribuir al bien común.
Este acto se celebrará de forma simultánea en el centro de más de doce municipios de la Diócesis; además se desarrollará de igual forma en la capital salmantina, junto a la Iglesia de San Marcos, organizado por la Cáritas Diocesana de Salamanca, y en Beja, Portugal.
Cáritas diocesana Coria-Cáceres
Quizás te pueda interesar
Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia
El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…
Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional
Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…
XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia
Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…