23 septiembre 2014
Cuatro propuestas para buscar la Comunión visible de todos los que creemos en Cristo

Cristo extiende su amistad a todos sin rechazar a nadie.
Los que amamos a Cristo formamos como una gran comunidad de Amistad. Por ello tenemos una contribución que ofrecer para curar heridas de la humanidad. Sin querer imponernos podemos favorecer «la mundialización de la solidaridad», que no excluye a ningún pueblo ni a ninguna persona.
¿Cómo podemos participar en esto cada uno?
El Hermano Alois, prior de la comunidad inter-confesional de Taizé, nos convoca con estas cuatro propuestas:
PRIMERA PROPUESTA.- UNIRSE A LA COMUNIDAD LOCAL QUE ORA
No es posible vivir la fe en solitario.
La fe nace cuando hay una experiencia de comunión, cuando descubrimos que en Cristo se encuentra la fuente de la unidad sin fronteras.
¡Ay, si las comunidades locales se convirtieran cada vez más en lugares de amistad y de acogida, atentos siempre a los más débiles!
SEGUNDA PROPUESTA.- ENSANCHAR LA AMISTAD MáS ALLá DE LAS FRONTERAS QUE NOS LIMITAN
Jesús estaba atento a todas las personas con las que se encontraba, sobre todo con las que no contaban en aquella sociedad.
Hagamos algún acto de solidaridad junto con cristianos de otras confesiones y también con personas que no tienen nuestra misma fe.
¡Cuando aportamos una ayuda, somos a menudo nosotros quienes la recibimos!
TERCERA PROPUESTA.- COMPARTIR Y ORAR REGULARMENTE CON OTROS
Creer es siempre un riesgo: El riesgo de la confianza.
Podemos intentar leer juntos con otras comunidades y con otros movimientos eclesiales algunas páginas de la Biblia, de los Evangelios…etc. y hacer con ellos una oración común con cantos y momentos de silencio.
¡Pensemos con quien podemos caminar y reflexionar sobre nuestra fe!
CUARTA PROPUESTA.- HACER MáS VISIBLE LA COMUNIóN ENTRE TODOS LOS QUE AMAMOS A CRISTO
Busquemos dar más visibilidad a nuestra identidad común del Bautismo.
Cuando las diferencias aparecen incompatibles, eso no es una razón para alejarnos.
Durante su vida Cristo cruzó muchas fronteras:
Sobre la cruz extendió sus brazos entre aquellos que estamos divididos.
¡Si los cristianos queremos seguir a Cristo, no podemos permanecer divididos!
¡Roguemos al Espíritu Santo para que nos reconcilie y nos una!
Vayamos hacia aquellos que son diferentes:
¡Hagámosles visitas!
¡Dejémonos acoger por ellos!
¡Invitémosles a que nos visiten!
¡Volvámonos todos juntos hacia Cristo!
Este es el sentir del equipo de la delegación de Relaciones Interconfesionales de nuestra diócesis en el nuevo curso que ahora comenzamos.
Septiembre 2014
Quizás te pueda interesar
VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres
El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…
Apertura del curso en el Seminario Diocesano
«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…
Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud
En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…