17 noviembre 2023
De la misa a la mesa: una iniciativa solidaria en Cáceres

La delegación de Personas Migrantes y Refugiadas de la Diócesis de Coria-Cáceres ha puesto en marcha una iniciativa solidaria con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres, que alcanza su séptima edición y que convoca el Papa Francisco para la Iglesia Universal. Será el próximo 19 de noviembre en la Parroquia de Guadalupe de Cáceres.
El objetivo es compartir la celebración de la Eucaristía a las 12.30 horas y después una comida con los más necesitados de la comunidad. Bajo el lema “De la misa a la mesa”, el próximo domingo 19 de noviembre, se celebra esta misa especial, seguida de un almuerzo compartido con las personas migrantes que viven en situación de pobreza, exclusión social o extrema vulnerabilidad.
El párroco Ángel Martín Chapinal, que es también el Vicario de Evangelización y Pastoral de la diócesis, y delegado de migraciones, explica que el objetivo de esta iniciativa es asumir las palabras del Papa Francisco en su mensaje para esta jornada y “entrar en una relación personal con cada uno de los pobres, que son nuestros hermanos y hermanas, y descubrir a Cristo en ellos”.
Según el Santo Padre y asume el sacerdote, se trata de “vivir el realismo evangélico, respondiendo a las necesidades concretas de los demás, no solo con lo superfluo, sino con nuestra humanidad y nuestro corazón abierto al amor”.
Jornada Mundial de los Pobres
La iniciativa “De la misa a la mesa” se inspira en el mensaje del papa Francisco para la VII Jornada Mundial de los Pobres, que se celebrará el próximo 19 de noviembre. En su carta, el pontífice invita a “prestar nuestra voz en las causas de los pobres, pero también a ser sus amigos, a escucharlos, a interpretarlos y a recoger la misteriosa sabiduría que Dios quiere comunicarnos a través de ellos”. Asimismo, recuerda que la fe nos enseña que cada uno de los pobres es hijo de Dios y que en él o en ella está presente Cristo: “Cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo” (Mt 25,40).
La parroquia de la Guadalupe se une a la Delegación de Personas Migrantes y Refugiadas y más voluntarios para llevar a cabo esta iniciativa, que se suma a otras acciones de caridad y de promoción humana que realiza la comunidad parroquial.
El párroco, confía en que la acogida de la iniciativa sea ‘positiva’, puesto que se replica una experiencia que ya tenía lugar en la parroquia del Espíritu Santo, donde ha sido párroco en los últimos años. “Iniciativas como esta crean un clima de fraternidad y de alegría. Es una experiencia de encuentro, de comunión, de gratitud y de esperanza”, afirma.
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…