29 octubre 2020
DECRETO DE LA PENITENCIARÍA APOSTÓLICA PARA EL MES DE LOS DIFUNTOS

El pasado 22 de octubre se ha firmado en la sede de la Penitenciaría Apostólica un Decreto sobre las indulgencias plenarias en el mes de noviembre
La pandemia y las medidas contra el contagio impuestas en diversos lugares, han movido a una regulación sobre las celebraciones y las prácticas relativas a la conmemoración de los fieles difuntos del próximo 2 de noviembre. De ahí estas disposiciones acerca de cómo obtener la Indulgencia Plenaria.
El texto completo puede verse en este enlace: https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2020/10/23/difun.html
En unas declaraciones, el Penitenciario Mayor, cardenal Mauro Piacenza, se refirió detalladamente a las innovaciones introducidas por el nuevo Decreto «para evitar reuniones donde estuvieran prohibidas», y a las referencias particulares a los enfermos y a los ancianos, pero también a los sacerdotes, todos ellos protagonistas, de diferentes maneras, de este período extremadamente difícil.
Entre otras cosas explicó que la costumbre codificada es la de la Indulgencia Plenaria en cada día del Octavario del 1 al 8 de noviembre para todos aquellos que visiten los cementerios rezando por los difuntos, y el 2 de noviembre, específicamente, realizando la visita a una iglesia u oratorio para rezar el Padrenuestro y el Credo. ¿Qué hacer si nos encontramos con que no podemos salir de la casa o la movilidad está severamente limitada?
Por esta razón, se pensó en aumentar la posibilidad de beneficiarse de las indulgencias a lo largo de todo el mes de noviembre así como otras modificaciones incluidas en el decreto citado.
Los que no puedan salir porque se encuentren en situación de aislamiento o porque estén enfermos, podrán alcanzar la indulgencia rezando ante una imagen de Nuestro Señor o de la Santísima Virgen, orando, por ejemplo Laudes, Vísperas del Oficio de Difuntos, el Rosario… o bien otras oraciones y obras de misericordia.
Quizás te pueda interesar
“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”
Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…
Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria
La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…