14 marzo 2013
«Destacan en su vida y ministerio episcopal: su labor social, su cercanía a los pobres y a los enfermos, su labor evangelizadora»

Nota de D. Francisco Cerro Chaves, obispo de Coria-Cáceres sobre el nuevo Papa Francisco:
A los Presbíteros, a los Religiosos y Religiosas, a los Laicos, a todos los diocesanos
¡Queridos hermanos y hermanas en el Señor!
Sean mis primeras palabras para dar gracias a Dios porque nos ha regalado un nuevo Papa en la persona del Emmo. Cardenal D. Jorge Mario Bergoglio, hasta ahora Arzobispo de Buenos Aires -Argentina. Tiene 76 años de edad. Pertenece a la Compañía de Jesús; precisamente realizó su formación jesuítica en Alcalá de Henares -España. 1970-1971. Posee una amplia formación humana, teológica y espiritual. Está comprometido con la evangelización. Destacan en su vida y ministerio episcopal su labor social, su cercanía a los pobres y a los enfermos, su labor evangelizadora.
En este día de manera especial, sentimos la presencia de Jesucristo en la Iglesia que ha recibido con inmenso gozo al nuevo Papa, el Pastor de la Iglesia Universal.
Reconocemos también la acción del Espíritu Santo que ha guiado a los Emmos. Srs. Cardenales en sus oraciones, reflexiones, votaciones… para el bien de la Iglesia y de la humanidad.
Por todo ello, os invito a dar gracias al Padre por Jesucristo, en el Espíritu Santo, ahora y siempre. Podemos decir una vez más: «¡El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres!».
La Diócesis de Coria-Cáceres, el Obispo, los presbíteros y diáconos, los Religiosos y Religiosas, los fieles laicos, todos y todas acogen al Santo Padre Francisco con profunda alegría, porque es un regalo y don de Dios para la Iglesia y para el mundo; con gozo, porque, asistido y guiado por el Espíritu Santo, presidirá la Iglesia en la caridad; con esperanza, porque «este camino que hoy comenzamos será fructífero para la Iglesia; con paz, porque nos ayudará a perseverar en la fe, en el amor al Señor y en la oración; con ilusión, porque nos ayudará a seguir realizando la gran tarea de la Iglesia: la nueva evangelización; con el corazón abierto, porque nos recordará y urgirá el servicio a los necesitados, a los pobres, a los enfermos…
Hemos escuchado sus primeras palabras y queremos interiorizarlas y hacerlas realidad con ayuda de la gracia divina:
«Y ahora, vamos a empezar por aquí: el obispo y el pueblo. Este camino de la Iglesia de Roma, que es el que preside en la caridad todas las iglesias. Un camino de la fraternidad, del amor, de confianza entre nosotros. Vamos a rezar siempre por nosotros, el uno por el otro, por todo el mundo, para que sea una gran hermandad. Espero que este viaje de la Iglesia que comenzamos hoy, y en el que me ayudará mi cardenal vicario, que está aquí conmigo, sea fructífero para la evangelización de esta hermosa ciudad».
No quiero terminar esta sencilla nota sin invitaros a todos a expresar al Santo Padre Francisco nuestra más sincera felicitación, a ofrecerle el testimonio de nuestra más sincera amistad, a mostrarle nuestra comunión eclesial y a orar al Señor para que lo asista y guarde siempre.
Que el Espíritu Santo lo guíe y lo ilumine en la realización del ministerio petrino que le ha sido confiado por el Señor para el bien de todos.
Que la Stma. Virgen María lo proteja siempre
¡Santo Padre! Rece por esta Diócesis de Coria-Cáceres
Os bendigo con afecto
Cáceres, 14 de marzo de 2013
Francisco Cerro Chaves, Obispo de Coria-Cáceres
Quizás te pueda interesar
VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres
El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…
Apertura del curso en el Seminario Diocesano
«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…
Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud
En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…