Devoción de nuestros mayores y enfermos a la llegada del estandarte de la Pura en Torrejoncillo

Como es habitual por estas fechas, el grupo de la Pastoral de la Salud de Torrejoncillo sigue con su labor solidaria y en silencio, llegando a todas las personas que por una u otra razón: la enfermedad, la edad u otra circunstancia, pero el corazón habla cuando les llevamos el estandarte de nuestra querida Pura, muy arraigada en la tradición oral de los abuelos a nietos e hijos.

Son varias las personas, incluso en el centro residencial Santa Isabel y el centro de día de Alzheimer de la mancomunidad, las que reciben a la virgen en silencio y sobre todo en su Encamisá especial, que los torrejoncillanos esperamos cada 7 de diciembre. A modo de vivas y añoranzas, le piden que se cure de su enfermedad o incluso la enfermedad del olvido cómo habla el corazón a nuestra querida Inmaculada.

Año tras año esa devoción se transmite en cada una de las casas que nos reciben con alegría y comparten con todo el grupo esa devoción tan particular pero que te llega al corazón.

Un año más se ha preparado un grupo para realizar la tarea de llevar la virgen por todas las casas de nuestros enfermos y mayores. En esta ocasión el delegado diocesano de la Pastoral de la Salud ha querido estar presente al inicio de nuestra tarea mariana.

Además, se ha llevado un material que Radio María ha proporcionado para los enfermos y mayores sobre dicha asociación y que en el mes de diciembre llevará a cabo una actividad, que poco a poco se irá desgranando. Se engloba dentro del programa de actos de la Asociación de Paladines por la Encamisá 2018.

Paralelamente, el grupo irá el próximo 3 de Diciembre a la residencia de mayores de Portaje para llevar el estandarte que tiene la asociación de dicha localidad. Será a las cinco de la tarde y participarán personas de la citada localidad y miembros de la propia asociación.

Como podemos este grupo no para y prueba de ello son las diferentes actividades que tiene programadas y que se van desarrollando con normalidad, y sobre todo, con la devoción que nuestros mayores nos han transmitido desde muy pequeños.

Juan Carlos Méndez

Quizás te pueda interesar

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres

Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…

Scroll al inicio