Día del Seminario 2020: Pastores Misioneros Id y haced discípulos

20200319-diaseminario

«Siempre anhelando el amor de los fieles de la Diócesis al seminario que es el corazón de la Diócesis», así se expresa el rector del Seminario sobre esta campaña que este año está bajo el lema «Pastores misioneros» que se celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José, patrón del Seminario.

Pastores, cercanos, que caminen junto a la comunidad, que sean alegres y que están siempre dispuestos a salir en misión, son algunas de las claves que se plantean en esta jornada.

San Agustín, en su famoso sermón sobre los pastores, afirma: el pastor es también un cristiano, miembro del rebaño que Jesús ha congregado en torno a sí mismo -cf. Jn 10, 14. Nunca deja de ser discípulo aquel que fue llamado a ser pastor. El papa Francisco en su exhortación programática añade sobre las vocaciones: «En muchos lugares escasean las vocaciones a la vida sacerdotal y consagrada. Frecuentemente esto se debe a la ausencia en las comunidades de un fervor apostólico contagioso, lo cual no entusiasma ni suscita atractivo. Donde hay vida, fervor, ganas de llevar a Cristo a los demás, surgen vocaciones genuinas» -EN, n. 107.

Y además el sacerdote es un misionero en sentido estricto. Toda la Iglesia es misionera. Así se afirma en el documento sobre la formación sacerdotal: «Se trata de que los seminarios puedan formar discípulos y misioneros enamorados del Maestro, pastores con «olor a oveja», que vivan en medio del rebaño para servirlo y llevarle la misericordia de Dios» -CONGREGACION PARA EL CLERO. RFIS -8.XII.2016, Introducción, n. 3 .

El Día del Seminario se celebra desde el año 1935 con el objetivo de suscitar vocaciones sacerdotales mediante la sensibilización, dirigida a toda la sociedad, y en particular a las comunidades cristianas.

En nuestra diócesis, el Seminario Menor y Mayor gozan de buena salud: «Estamos de fiesta, nuestro seminario tiene futuro«, explica feliz Miguel ángel Morán y prosigue «el seminario cuenta con savia nueva y buena salud, siempre eso sí, anhelando más vocaciones«, cuenta el rector que se siente orgulloso de la «cantera»: «quieren entregarse al Señor, a la Iglesia y a los más pobres», sentencia sonriente.

«Ser sacerdote tiene que estar en la mente también como una alternativa posible», apostilla Miguel ángel Morán.

El seminarista, Fernando Gómez Fuentes afirma que «la mejor guía es la experiencia personal del amor de Dios y es lo que tenemos que transmitir, la vocación al sacerdocio está presente en muchos jóvenes pero tienen que descubrirlo«. él no se arrepiente de haber tomado este camino: «encuentras la paz en este mundo y la felicidad que todos buscamos, sirviendo a la humanidad».

Quizás te pueda interesar

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria

DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Scroll al inicio