15 marzo 2021
Día del seminario: San José Custodio todos custodios

Entrados en el mes de marzo, como todos los años, celebramos el mes vocacional del Seminario y el día del Seminario, siempre enmarcado en la solemnidad de San José, esposo de la Virgen, padre de Jesús, aunque se celebre el domingo posterior, este año día 21, dónde se recordará en todas las celebraciones parroquiales la importancia que tiene para la Diócesis la familia del Seminario como cantera de nuevas vocaciones sacerdotales.
En este curso tiene una resonancia especial, ya que el papa Francisco el día 8 de diciembre de 2020 declaró el Año de San José hasta diciembre del 2021. Ese día de la Inmaculada se cumplían 150 años desde que el beato Pío IX proclamara a san José como patrón de la Iglesia católica y, con este gesto, el papa Francisco ha querido perpetuar esta dedicación de la Iglesia a la custodia de san José.
El lema elegido para la campaña del Seminario de este año, «Padre y hermano, como san José», quiere reflejar cómo los sacerdotes, forjados en la escuela de Nazaret, bajo el cuidado de san José y la mano providente de Dios, son enviados a cuidar la vida de cada persona, con el corazón de un padre, sabiendo que, además, cada uno de ellos es su hermano, a quien tienen que servir como lo haría Jesucristo.
Nuestro seminario cuenta con tres seminaristas mayores y cuatro seminaristas menores. Sumamos también tres seminaristas en familia. Esto nos lleva a la esperanza en tiempos difíciles para la escucha de la llamada de Dios, puesto que él sigue llamando, pero no se le responde. Esta es la «casa de la llamada». Así como San José es conocido por ser custodio y protector del Seminario, respondiendo como el evangelio nos presenta gráficamente a su llamada personal con gran diligencia, todos nosotros contamos con una llamada en relación al Seminario como custodios. Al leer esto en tiempo de Cuaresma, se nos suscita una pregunta para nuestra reflexión penitencial ¿Cómo soy custodio del Seminario?
Custodiamos al Seminario orando por todos sus miembros y por las futuras vocaciones: a través de esta relación con Dios, vivimos en cercanía y diálogo con Cristo, uniéndonos a su sacrificio en la Cruz, pedimos por nuevas vocaciones: «Entonces dijo a sus discípulos: La mies es mucha, pero los obreros pocos. Por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies» -Mt 9, 37-38. Es una de las prácticas cuaresmales que se convierte en mandato de Jesús para alcanzar la gracia de nuevas vocaciones. Durante este tiempo intensificaremos la oración rogando al Señor por esta intención. Así como por la perseverancia y santidad de los seminaristas y los formadores.
Custodiamos al Seminario despojándonos de nosotros mismos para dar paso a la generosidad de vida: en nuestras parroquias conocemos a niños, jóvenes y personas con grandes dotes y carismas, con inquietudes religiosas, que podrían ser llamados al sacerdocio. Necesitan de una orientación y empuje explícito hacia la vocación. Muchas veces nos guardamos la ropa para no significarnos mucho en este sentido por susceptibilidades o por respetos humanos, paralizando la propuesta de la vocación. Seamos generosos y valientes para plantear este estado de vida dentro de la Iglesia sin temores ni complejos. También las familias creyentes están convocadas por Dios como iglesia doméstica a ser generosas para compartir a sus hijos si se definen por este camino vocacional. Este modo de colaborar con el Seminario entraría dentro de la práctica cuaresmal del ayuno y la abstinencia ¡qué mayor generosidad que dedicarse al prójimo o ayudar a compartir la propia vida!
Miguel ángel Morán Manzano, rector del Seminario
Los seminaristas cuentan su vida en el Seminario con un video lleno de humor y espontaneidad
El próximo 19 de marzo, solemnidad de San José, se celebra el Día del Seminario. Este año bajo el lema, «Padre y hermano, como san José». El objetivo de esta jornada es reflejar la figura de San José, en los sacerdotes, en un año en el que, si cabe, este santo ha tomado un mayor protagonismo tras declarar el Papa el Año de San José.
Desde la Conferencia Episcopal Española, la subcomisión Episcopal de Seminarios destaca, que, bajo el cuidado de San José, los sacerdotes son enviados a cuidar la vida de cada persona, con el corazón de un padre, sabiendo además, que, cada uno de ellos es su hermano.
En nuestra diócesis de Coria-Cáceres, nuestro seminario cuenta con tres seminaristas mayores y cuatro seminaristas menores y se suman también tres seminaristas en familia. «En nuestras parroquias conocemos a niños, jóvenes y personas con grandes dotes y carismas, con inquietudes religiosas, que podrían ser llamados al sacerdocio. Necesitan de una orientación y empuje explícito hacia la vocación», explica Miguel ángel Morán, rector del Seminario.
INICIATIVA DE DIFUSIóN
Con motivo de la campaña vocacional de «El día del Seminario», los seminaristas menores dan testimonio de su vida en esta familia que quiere ser la tuya.
Hablan Dani -Cáceres, Pablo Galán -Montánchez, Alain -Acebo, Roger Alejandro -Cáceres, Pablo Vaca -Cáceres que con mucha ilusión quieren comunicar a otros jóvenes porqué están en el Seminario. «Siempre te hará bien entrar en el Seminario», dicen.
Además, aunque no aparecen en el video todos, se suman los seminaristas en familia: Abel, ángel Daniel y Mario. Ellos están también muy presentes: «entré por un seminarista en familia muy amigo mío que se llama Abel» dice Alain. Desde el seminario esperan que se unan más seminaristas por la experiencia tan positiva que ellos viven. «¿Quieres ser uno de nosotros?»
AQUí EL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=pIjuCkv2vJc
Quizás te pueda interesar
Colocación del Belén en Cerro Milano para celebrar la Navidad
El domingo, 17 de diciembre, un grupo de fieles de la diócesis de Cáceres realizará una actividad…
Postales navideñas de la Delegación de Personas con Discapacidad
La Delegación de Personas con Discapacidad de la Diócesis de Coria-Cáceres ha lanzado su sexto concurso de…
Festival de Sembradores de Estrellas en Coria-Cáceres
El sábado 16 de diciembre, la diócesis de Coria-Cáceres celebra el Festival de Sembradores de Estrellas, una…