Día Mundial de los Pobres con migrantes y refugiados

20231119-delamisa-alamesa

La Cáritas parroquial de Guadalupe y la delegación de personas migrantes y refugiadas han organizado la celebración del Día Mundial de los Pobres, una iniciativa impulsada por el Papa Francisco para sensibilizar a la comunidad cristiana sobre la realidad de la pobreza y la exclusión. El lema de este año, “No apartar tu rostro del pobre”, ha invitado a los fieles a acoger y acompañar a las personas que sufren situaciones de vulnerabilidad, especialmente entre las personas migrantes que llegan a España sin papeles y sin recursos.

La celebración ha comenzado con una Eucaristía en la parroquia de Guadalupe en Cáceres, en la que han participado migrantes y refugiados procedentes de diferentes países y culturas. Algunos de ellos han ofrecido sus testimonios de vida y sus sueños, así como sus talentos artísticos y musicales. El párroco, Ángel Martín Chapinal, pronunció un mensaje de esperanza y solidaridad, recordando que la comunidad acoge y promueve la dignidad de todos los hijos de Dios.

Después de la misa, se pasó a la mesa, donde se compartió una comida fraterna con platos típicos de cada lugar. Los asistentes disfrutaron de un ambiente de alegría y convivencia, en el que no faltaron las canciones, los bailes y los juegos. Los niños y niñas tuvieron un espacio de recreación, donde demostraron sus habilidades y su creatividad. Los adultos también se unieron a la fiesta, mostrando sus capacidades artísticas y su disposición a colaborar.

La jornada fue un éxito de participación y de implicación, gracias al trabajo de todas las personas que lo hicieron posible, “especialmente al delegado de migrantes y refugiados, que ha estado en todo momento coordinando y animando la actividad”, contaban los asistentes.

Los organizadores han expresado su agradecimiento a todos los que han colaborado y asistido, y han manifestado su deseo de seguir celebrando este día tan especial, que busca hacer de la comunidad un espacio de acogida, que promueva la dignidad y que refleja la parábola de los talentos donde cada cual, con sus capacidades haga un mundo al estilo de Jesús.

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio