Diego Zambrano: Conscientes y consecuentes en nuestra tarea como miembros de la Iglesia Diocesana

20211107-somos-dia-iglesia-diocesana

DíA DE LA IGLESIA DIOCESANA: Somos los que tú nos ayudas a ser. Somos una gran familia contigo.

MEMORIA DE ACTIVIDADES- DíA DE LA IGLESIA DIOCESANA 2021

El Día de la Iglesia Diocesana debería celebrarse todos los días. Esta Jornada que vivimos en el seno de la Iglesia nos enfrenta con una realidad: la de la Iglesia como una casa o, mejor dicho, de la Iglesia como un hogar. Un lugar donde es necesario tener en cuenta las necesidades de cada uno de los miembros, como en el caso de las familias, pero también, en la que hay que conocer los medios -tiempo, recursos económicos… de los que se dispone para el buen funcionamiento del hogar.

Cada uno de los diocesanos conoce bien cuál es su aportación a su comunidad eclesial, a su parroquia y su diócesis. El lema: «Somos lo que tú nos ayudas a ser. Somos una gran familia contigo», hace hincapié en que todos, como Iglesia, formamos parte de esa gran familia. Todos tenemos – a nuestro nivel – nuestra misión.

Mi deseo como administrador diocesano es que todos seamos conscientes y consecuentes con la tarea que tenemos como bautizados: evangelizar y hacer posible el reino de Dios en este mundo. Cada uno en su situación personal y en el momento actual en el que estamos viviendo.

Según el barómetro de mayo de 2021 del Centro de Investigaciones Sociológicas -CIS, la pandemia de la Covid-19 nos ha cambiado. Así lo afirma un 90% de los españoles encuestados quienes consideran que ha cambiado su manera de vivir. Hay quien va más allá y el 78% afirma que ha cambiado hasta su forma de pensar. ¿En qué consisten los parámetros del «cambio de vida»? ¿Solo en reducir o limitar la vida social, los viajes…?

Ojalá este tiempo de «parón» haya servido y sirva para reorganizar nuestras prioridades. La familia, las relaciones sociales, la fe, la acción caritativa… Tenemos que encontrar estilos de vida radicalmente nuevos. Es cierto. Pero desde el momento en que uno comprende que la fe es un estado permanente de servicio, nuestra vida se pone «patas arriba». También nuestra forma de ser iglesia. De ser comunidad de creyentes.

Por último, también es importante en esta Jornada la oración, para que nuestra brújula siga marcando el norte de Jesucristo en todo lo que hagamos. En uno de sus tweets, el papa Francisco recuerda: «Orar no es fácil. Cada vez que queremos hacerlo, nos vienen a la mente muchas otras actividades que parecen más urgentes. Casi siempre, después de haber postpuesto la oración, nos damos cuenta de que esas cosas no eran en absoluto esenciales. El enemigo nos engaña así.».

La Iglesia no es nueva en el acompañamiento a los más pobres, en vestir al desnudo, alimentar al hambriento, en estar con los «encarcelados», no solo aquellos que se encuentran en prisión, en demandar justicia, en reclamar un trabajo digno y ofrecer nuevas oportunidades en la vida de las personas… En definitiva, en luchar por construir día a día el Reino. Así lo demuestra la Memoria de actividades que se ha editado con la Conferencia Episcopal. Y es que comunicar es también un sano ejercicio de transparencia y ayuda a ser plenamente conscientes de la enorme «mies» del Señor.

Gracias a todos por seguir trabajando por construir el Reino de Dios.

Diego Zambrano. Administrador Diocesano de Coria-Cáceres

Quizás te pueda interesar

VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres

El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…

Apertura del curso en el Seminario Diocesano

«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…

Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud

En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…

Scroll al inicio