10 abril 2018
Diez años de la Semana de la Divina Misericordia en la Diócesis

El Centro Pastoral Jesucristo Resucitado, perteneciente a la Parroquia de San José, de Cáceres, ha celebrado la Semana de la Divina Misericordia, entre los días 2 y 6 de abril. Durante la semana, después de la misa vespertina, se impartieron una serie de conferencias, que tuvieron como eje principal la Divina Misericordia. La devoción a la Divina Misericordia llama a las personas a un entendimiento más profundo sobre el Amor ilimitado de Dios y la disponibilidad de este Amor a todos.
San Juan Pablo II fue el Papa que instituyó esta fiesta que se celebra en el segundo domingo de Pascua. Fue al canonizar a una joven polaca llamada sor Faustino Kowalska, quien, entre 1931 y 1938, tuvo unas revelaciones de Jesús en las que le encomendaba la misión de anunciar al mundo entero toda la verdad de la misericordia de Dios para lograr así la conversión del hombre y la salvación de toda la humanidad mediante la confianza en Dios. Esta semana de actividades ha alcanzado con esta edición los diez años en nuestra diócesis, tras el impulso del obispo diocesano a su llegada al episcopado.
Las conferencias comenzaron el lunes 2 de abril con Dª Pilar Soto, actriz y presentadora de TV sobre la importancia de proclamar la misericordia del Señor. El martes fue el turno del sacerdote y autor del libro «Santa Faustina Kowalska: el corazón de la misericordia». Al día siguiente, miércoles fue el turno del Obispo de nuestra diócesis, D. Francisco Cerro Chaves, quien aunó la importancia de la misericordia en una iglesia en salida. El jueves 5, estuvo presente el obispo de Cuencia, D. José María Yanguas Sanz quien destacó la importancia del sacramento de la penitencia basado en la misericordia.
Y quien atrajo a un mayo número de asistentes fue Irene Villa. La periodista, escritora y psicóloga que sufrió un atentado con 12 años a manos de la banda terrorista ETA, emocionó a los presentes con su impresionantes historia sobre el perdón y la superación, compartiendo su vida con todos los presentes y transmitiéndoles un claro mensaje de esperanza, amor, confianza y fe.
Además, el sábado, víspera de la fiesta de la Divina Misericordia, hubo una fiesta infantil y un concierto de música a cargo del coro Amadeus-In de voces infantil y juvenil.
Como culminación de la Semana, el domingo 15 de abril, fiesta de la Divina Misericordia, se llevó a cabo una procesión con el Cuadro de la Divina Misericordia y, a continuación, la misa concelebrada por los párrocos de S. José, D. Ramón Piñero, D. Diego Zambrano, así como D. Miguel ángel Morán, Rector del Seminario Diocesano. En la homilía el Vicario General y rector del Santuario de la Divina Misericordia, D. Diego Zambrano destacó que podemos conocer a Dios de muchas formas, a través de los sentidos, a través de la intuición, a través de la razón, pero sobre todo a través de la misericordia, y que ésta es la mejor manera de conocer a Dios. Quien ha experimentado la Misericordia de Dios en su vida ha llegado a conocer a Dios.
Quizás te pueda interesar
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral
CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria
DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…