67 docentes de religión participan en el Encuentro Diocesano

20230331-encuentro-maestros-profesores

Con la presencia de nuestro obispo don Jesús Pulido, el sábado 18 de marzo se celebró un nuevo Encuentro Diocesano de Docentes de Religión Católica. El encuentro tuvo lugar en el Seminario Diocesano de Cáceres organizado por la Delegación Diocesana de Enseñanza.

La jornada comenzó a las 9:45 horas con la acogida y entrega de materiales a los 67 participantes y el saludo y agradecimiento por parte de don Antonio Pariente, Delegado Episcopal de Enseñanza. La oración inicial estuvo marcada por un recuerdo al Día del Seminario, y que la Iglesia celebró el 19 de marzo, solemnidad de San José y que este año por coincidir con el domingo IV de Cuaresma se trasladó litúrgicamente al lunes 20.

Don Jesús animó a los docentes en su labor educadora hablando de la educación integral y centralidad de las personas, poniendo de manifiesto quién y cómo es el beneficiario de nuestra acción.

La jornada continúo con la ponencia titulada “Programación y evolución de la ERE” (Educación Religiosa Escolar), impartida por don José Luis Jiménez, profesor y orientador, colaborador del Grupo SM PPC. En su ponencia don José Luis hizo un repaso a las diferentes leyes educativas que en nuestro país se han puesto en marcha desde 1970 hasta llegar a la actual Ley Orgánica LOMLOE, una ley para poder afrontar los desafíos del siglo XXI. El ponente explicó los cambios que incorpora la nueva ley educativa rompiendo una lanza a favor del currículo desarrollado por la Conferencia Episcopal Española.

Después del café de media mañana, los asistentes participaron en un taller práctico sobre los elementos del currículo, programación y situaciones de aprendizaje por etapas educativas, con una puesta en común de algunos de los temas trabajados y proyectos reales que se han llevado a cabo en algunos centros de la diócesis.

Don Antonio Pariente compartió con los asistentes los datos sobre la matriculación en la asignatura de Religión durante el presente curso escolar 2022-2023 tanto en centros públicos como concertados:

  • Infantil 72,30%
  • Primaria 76,10%
  • Secundaria 66,00%
  • Bachillerato 37,30%

Después de la comida y antes de concluir el encuentro, hubo tiempo para poner de manifiesto algunos temas que preocupan al profesorado de religión y que la Consejería de Educación no acaba de dar solución, como son el concurso de traslados, jornada laboral completa o media jornada o acabar con los contratos que se renuevan cada curso y que se prolongan desde hace años sin hacerse definitivos. El encuentro concluyó con la oración final.

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio