16 octubre 2019
DOMUND 2019: 188 misioneros extremeños jugándose la vida para cambiar el mundo

Las Diócesis de la Provincia Eclesiástica de Extremadura se unen este domingo, 20 de octubre, a la celebración de la Iglesia universal del Domingo Mundial de las Misiones -DOMUND, que este año se vive con especial intensidad dentro del Mes Misionero Extraordinario bajo el lema: «Bautizados y enviados», para rezar y ayudar a la actividad misionera de la Iglesia católica.
El obispo de Coria-Cáceres y responsable de las misiones en la Provincia eclesiástica, D. Francisco Cerro ha presentado hoy, 16 de octubre, en Mérida, la campaña del Domund 2019. El prelado es además miembro de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias y de Comisión Episcopal del Clero en la Conferencia Episcopal Española desde 2017. El prelado ha estado acompañado por el delegado de misiones de Coria-Cáceres, Jesús Luis Viñas y el de Mérida Badajoz, Federico Gragera.
El Domund es el día en que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones. Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, el «mes de las misiones».
El lema de este año, explica con claridad que «en el bautismo hemos recibido la vida divina, y, gracias a eso, somos profetas, es decir, anunciadores del misterio de Cristo, por él enviados». Nos situamos, pues, en el punto de partida de nuestro envío al mundo: como la Iglesia es misionera por naturaleza, así nosotros somos misioneros por nuestro bautismo.
El prelado de Coria-Cáceres, ha destacado la invitación del Santo Padre, bajo el «Bautizados y enviados: la Iglesia de Cristo en misión en el mundo», a vivir con intensidad la celebración del Mes Misionero Extraordinario este mes de octubre de 2019.
Francisco Cerro también ha agradecido el trabajo del anterior delegado episcopal de Misiones en la diócesis de Coria-Cáceres, Francisco González, que regresará a la misión en Mozambique. Y de esta forma ha querido alabar y agradecer la labor de los 188 misioneros extremeños que están por todo el mundo, destacando que además la mayoría son mujeres.
«Precisamente, el año pasado estuve en áfrica, donde pasé un fin de semana como representante de la Conferencia Episcopal Española con motivo de los 50 años de acompañamiento espiritual de la Iglesia guineana al pueblo de Guinea Ecuatorial desde su Independencia en 1968. He comprobado la realidad de que los misioneros en los barrios más humildes y pobres, trabajando con la gente, jugándose muchas veces la vida, cambian este mundo», añade el prelado.
Actualmente existen 1.108 territorios de misión que dependen de las ayudas del Domund. La Jornada Mundial de las Misiones, el Domund, se celebra en todo el mundo. 120 países organizan sus colectas y las ponen a disposición del Santo Padre que pasan a formar parte del Fondo Universal de Solidaridad de la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe ‒responsable del Domund‒.
Gracias a la generosidad de los españoles, en 2018 se enviaron a las Misiones 11.726.397,58 €, que fueron recaudados en la Jornada del Domund de 2017, y a lo largo de todo el año con donativos periódicos, herencias, etc.
De los cuales, 352.438,20 € fueron de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz. Con los donativos recibidos, se colabora con la labor evangelizadora y promoción social que hacen los misioneros.
Una de las formas de colaborar con las misiones es la personal, como los más de 11.000 misioneros españoles enviados a otros países para ayudar a los más desfavorecidos. También se puede colaborar de forma espiritual, rezando por las misiones y apoyándolas con la oración.
Además es básica la colaboración material para mantener la labor de los misiones, con la colecta de este domingo, «que suele ser muy generosa» y que se llevará a cabo en todas las parroquias de Extremadura, además de en los centros educativos y otras instituciones eclesiales.
El delegado de misiones de Mérida-Badajoz, Federico Gragera, ha destacado que es necesario acompañar a los jóvenes a través de las delegaciones de misiones para vivir una experiencia: «Algo que promovemos siempre en el Domund, a parte de la ayuda económica y la oración, nosotros siempre invitamos a que la gente viva una experiencia en misión».
Por su parte, Jesús Luis Viñas, delegado de misiones de Coria-Cáceres ha contado tres experiencias: la primera la de un seminarista que ha estado dos veranos en misión, en áfrica y Perú y contando su testimonio, otros dos jóvenes están preparándose en el IEME en Madrid para ir a la misión y otro seminarista de Almendralejo que preside una ONG «Almendralejo despierta» quien ha tenido varias experiencias en misión y está preparando para el verano próximo un viaje a Kenia en el que espera que le acompañen más jóvenes y colaborar allí con un orfanato y un centro de discapacitados. «Pequeñas realidades que son testimonio y que mueven el mundo», sentencia Luis Viñas.
MISIONEROS DE CADA DIóCESIS
La Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz -formada por la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, la Diócesis de Coria-Cáceres y la Diócesis de Plasencia cuenta con 188 misioneros repartidos por el mundo entre sacerdotes, religiosos y laicos.
La archidiócesis de Mérida-Badajoz aporta 63 misioneros repartidos en 4 continentes. -áfrica 11, Asia 2, América 48, Europa 2. De ellos, 41 son mujeres y 22 hombres. El 77% son religiosos, el 21% sacerdotes y el 2% laicos.
La Diócesis de Coria-Cáceres aporta a esta labor a 75 misioneros repartidos en los 5 continentes. -áfrica 15, Asia 22, América 22, Oceanía 2 y Europa 34. De ellos, 41 son mujeres y 34 hombres. El 61 % son religiosos, el 32% sacerdotes y el 6,67 % laicos.
En cuanto a la Diócesis de Plasencia, esta colabora con 50 misioneros repartidos en los 5 continentes. -áfrica 9, Asia 2, América 32, Oceanía 2, Europa 5. De ellos 27 son mujeres y 23 hombres. El 56 % son religiosos, el 40% sacerdotes, 4% obispos.
ACTOS ESPECIALES DEL MES MISIONERO EXTRAORDINARIO Y DOMUND 2019
Archidiócesis Mérida-Badajoz
Mesa Redonda «La Misión Ad Gentes». En el Colegio Santa Teresa de la Institución Hogar de Nazaret -Badajoz el viernes 25 de octubre de 2019 a las 18 horas. Después Eucaristía a las 19:30 horas.
Diócesis de Coria-Cáceres
Vigilia de la Luz. Este viernes 18 de octubre en las Hermanitas de los pobres en Cáceres a partir de las 20 horas. Con la participación de Centros escolares y el Seminario Diocesano.
Diócesis de Plasencia
Vigilia del Domund. Este viernes 18 de octubre en la Parroquia de San Andrés en Navalmoral de la Mata las 19 horas Eucaristía y a continuación, Vigilia del Domund.
RECAUDACIóN DEL DOMUND EN 2018 -POR DIóCESIS
En la Archidiócesis de Mérida-Badajoz se recaudaron 176.851,41 euros en el 2018. En 2017, la recaudación del DOMUND de Mérida-Badajoz ascendió a 183.554,54 euros.
En la Diócesis de Coria-Cáceres se recaudaron 96.992,99 euros en el 2018. Una cantidad que supera con creces la de 2017 que ascendió a 78.619,51 euros.
En la Diócesis de Plasencia se recaudaron 78.593,83 euros en el 2018. En 2017, la recaudación del DOMUND de Plasencia ascendió a 84.094,50euros.
Quizás te pueda interesar
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…
Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión
Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…
Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres
Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…