DOMUND 2021: Cuenta lo que has Visto y Oído

20211024-domund

VIGILIA DEL DOMUND

En Coria. El día 21 octubre a la 19:00h Parroquia de San Ignacio

En Cáceres. El día 22 de octubre a las 20:30h en la Parroquia de Fátima con el lema «Cuenta lo que has visto y oído.»

En los Hechos de los Apóstoles, las autoridades del Sanedrín intentan con amenazas prohibir a Pedro y a Juan hablar de Jesús, pero ellos responden diciendo que «no podemos dejar de proclamar lo que hemos visto y oído». El Domund 2021, con el lema «Cuanta lo que has visto y oído», nos remite al motivo primero y principal que mueve a todo misionero, que impulsa a todo cristiano: el encuentro con Jesús.

El misionero no es el que excava pozos, construye escuelas, planta invernaderos o levanta puentes, que hacen prosperar y vivir con mayor dignidad a las regiones más pobres. El misionero es ante todo el que da a conocer a Cristo con su vida y lleva al encuentro con él. Es de la propia experiencia, de la vivencia de la fe, del propio llenarse de Cristo como se puede «proclamar lo que hemos visto y oído».

¿Cómo puedes colaborar con el Domund, apoyando así la labor misionera de la Iglesia?

En primer lugar, es bueno informarse, saber qué es el Domund, cómo trabajan los misioneros, conocer sus testimonios, cuál es el destino de los fondos que se recaudan. Tienes toda la información en domund.es y en omp.es/domund.

En segundo lugar, lleva esa información a la oración y únete a la misión, pues la oración elevada a Dios en el Espíritu es la energía que impulsa toda la labor misionera.

En tercer lugar, colabora a través de las múltiples opciones que se ofrecen: Un donativo directo por bizum -00500, por transferencia -ES32 0049 5117 2821 1009 4950, o directamente en la web domund.es; seguro que en algún momento te encuentras a alguien pidiendo con las típicas huchas del Domund, o ser tú quien colabore realizando esa labor de cuestación; la colecta de las Eucaristías del Domingo 24 se destinarán a este fin y puedes, incluso, participar en la II Carrera Solidaria «Corre por el Domund», que es virtual y te puedes inscribir en la web.

Por supuesto, no te olvides de contar lo que has visto y oído, siendo misionero para tus hijos, nietos, amigos. En la web encontrarás materiales, como la lámina para colorear, con la que los niños podrán fabricar su propio sobre para realizar su donativo, a la vez que trabajan una catequesis sobre la experiencia de contar lo que han visto y oído también como cristianos.

Gracias por tu amor y generosidad para con las misiones. Gracias, porque, a pesar de la pandemia, el año pasado conseguimos ayudar a los misioneros en la misma proporción que otros años y este año, estoy convencido, no nos vamos a olvidar en absoluto de los que más lo necesitan. Gracias.

Jesús Luis Viñas, delegado de misiones

Quizás te pueda interesar

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”

Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Scroll al inicio