Domund 2023: Una cita arraigada en el corazón de los cristianos

20231017-domund2023

“Una cita que está muy arraigada, muy popular en toda España”, sentencia Mons. Pulido, obispo de Coria-Cáceres. Este año, además, cobra un significado especial porque la Iglesia está en sínodo. “Se está celebrando en Roma el Sínodo Universal sobre la Sinodalidad, que nos invita a la comunión, participación y misión. Por tanto, este Día del Domund es una invitación y una oportunidad única para comprometernos y participar en la misión de la Iglesia a todos nosotros”, ha explicado el obispo en la presentación de esta jornada a los medios de comunicación.

La Diócesis de Coria-Cáceres se une este domingo 22 de octubre de 2023 a la celebración de la Iglesia universal del Domingo Mundial de la propagación de la fe o de las Misiones (DOMUND), que este año se vive bajo el lema: “Corazones ardientes, pies en camino”, para rezar y ayudar a la actividad misionera de la Iglesia católica.

El Domund (DOmingo MUNDial de las misiones) es el día en que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones. Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, el “mes de las misiones”.

En el Domund se recuerda la implicación de todos los cristianos en la misión de la Iglesia. Precisamente el prelado diocesano, Mons. Jesús Pulido ha destacado en la presentación que: “la misión no consiste solamente en recorrer cielo y tierra para hacer un proselitismo, sino que la misión a la que todos estamos llamados consiste en compartir la alegría del Evangelio que dice Jesús que está escondido para los sabios y entendidos, pero que se revela a los pequeños y el Domund nos recuerda que todos estamos llamados a esta tarea con el testimonio de nuestra vida, en primer lugar y también con nuestra oración, con nuestro compromiso por los demás y, por qué no, con nuestra aportación económica”.

El lema está sacado del Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Misiones de este año: “Corazones fervientes, pies en camino”, que en España se ha cambiado el adjetivo por el de “ardientes”.

“Nuestros misioneros no son aventureros —aunque algo de ello sí tienen— ni expatriados —enviados por sus organizaciones a trabajar fuera de España— ni románticos altruistas. “Corazones ardientes” nos recuerda que se trata de hombres y mujeres enamorados. Hombres y mujeres que han estado escuchando a Jesús cuando les hablaba a través de la Sagrada Escritura y han quedado transformados”, explica Jesús Luis Viñas, delegado de Misiones de Coria-Cáceres.

Hermana Ila Edith: «La misión del misionero es evangelizar y la promoción humana»

Mª Lucila Cabrera: «La misión como lo hacía Jesús: compartir la vida misma»

 

CÓMO SE PUEDE COLABORAR: ORACIÓN, TIEMPO Y DINERO

Jesús Luis Viñas, recuerda que “el Domund no consiste en que los países más desarrollados ayuden a los menos desarrollados. Todos los países aportan, en mayor o menor medida, al Fondo Universal. En el año 2022, Camerún aportó 63.842,65 euros a este fondo”.

Con el dinero donado en todo el mundo, la iglesia distribuye en función de las peticiones de todos los territorios de misión.

Y recuerda que se puede colaborar con el tiempo. «La cooperación personal es una forma de colaborar con la misión. Puede ser parcial -voluntarios o de por vida -misioneros. En España en la actualidad hay 1.689 voluntarios en las delegaciones diocesanas de misiones, y en las parroquias, trabajando en la sensibilización misionera, y en el funcionamiento de la “misión de retaguardia”.

Nuestro país ha estado siempre ligado a las misiones. Un claro ejemplo de la relevancia de España en la evangelización es San Francisco Javier, patrón de las misiones.

En la actualidad, España es el segundo país que más dinero dona a las misiones. Estamos solo por detrás de Estados Unidos. También es uno de los países que más personas envía a los territorios de misión. Actualmente son 10.000 los misioneros españoles. España recaudó en 2021 (lo que se envió en 2022): 14.201.134,04€.

En 2022, la Diócesis de Coria-Cáceres ha recaudado 79,295,15€. Con los donativos recibidos, se colabora con la labor evangelizadora y la promoción social que hacen los misioneros.

La Diócesis de Coria-Cáceres aporta a esta labor misionera de la Iglesia 48 misioneros, repartidos por todos los continentes. – 7 en Europa, 31 en América, 8 en África y 2 en Asia.

En cuanto a la colaboración económica, Luis Viñas explica que es «imprescindible»

El delegado de misiones Jesús Luis Viñas en la rueda de prensa del DOMUND

CÓMO SE PUEDE COLABORAR ECONÓMICAMENTE

Desde Obras Misionales Pontificias se recuerda que existen muchas formas de colaborar, más allá de las vías habituales, como la colecta del Domingo 22 de octubre o los donativos directos a través de la Delegación de Misiones.

  • Por Bizum: 00500
  • Por transferencia: Destinatario. Obras Misionales Pontificias ES30 0182 1364 3800 1670 0008
  • Por teléfono: 915 902 780
  • Por la web: Tarjetas de crédito y Paypal domund.es
  • 3ª Carrera Virtual Solidaria, también en domund.es

Por último, Jesús Luis Viñas recordó las dos vigilias de la luz, las oraciones por el Domund que se celebrarán en Coria y Cáceres.

Vigilia de la Luz:

Cáceres: Viernes, 20 de octubre, 19:00h, en la Parroquia de Fátima

Coria: Viernes, 20 de octubre, 20:30h, en la parroquia de San Ignacio

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio