11 noviembre 2019
Don Francisco Cerro en la beatificación de Madre Riquelme en Granada

Miles de personas participaron en la celebración en la que el 9 de noviembre se proclamó beata en Granada a la fundadora de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada.
«Beata María Emilia, ¡ruega por nosotros!». Con estas palabras la fundadora de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada quedó proclamada beata en la celebración que tenido lugar en la S.I Catedral, presidida por Mons. Angelo Beciu, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.
En sus palabras, durante la homilía, Mons. Becciu ha expresado de la nueva beata: «De la llama la atención sobre todo la «pasión» eucarística, vivida personalmente con constancia y transmitida a sus hermanas. Su vida se presenta como un camino gradual de profundización y de maduración, guiado por la perspectiva eucarística como fuente de una caridad con una clara proyección eclesial y misionera. Nos encontramos frente a una religiosa mística y, al mismo tiempo, de gran espíritu apostólico, que vivió en la contemplación continua de Cristo, su esposo, y en la oración incesante por la salvación de las almas. De este gran amor por Jesús Eucaristía y por la Santísima Virgen brotaba ese espíritu misionero que la llevó a fundar las Misioneras del Santísimo Sacramento y de María Inmaculada para la adoración perpetua y el apostolado comprometido en favor de la educación de la juventud».
La ceremonia se inició con la lectura del Decreto del Papa Francisco para beatificar a María Emilia. Inmediatamente después, y tras un caluroso aplauso, entraban en procesión las reliquias de María Emilia, su cuerpo en el interior de una urna, acompañada por doce hermanas de la congregación: 2 novicias, 2 junioras, la delegada de Brasil, la de Bolivia, Colombia y de USA-México, junto a otras dos ex generales de la Congregación. Reliquias que durante toda la celebración ha estado a los pies del altar, presidido por la Imagen del Rosario, de cuya Archicofradía fue hermana la nueva beata granadina.
El Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, dirigió unas palabras de agradecimiento en nombre de la su archidiócesis por la nueva beata: «Nuestra alegría y nuestra gratitud se dirigen, en primer lugar, a Jesucristo, el Hijo de Dios, que en la inmensidad de su amor ha querido acercarse a nosotros hasta el punto de hacerse un Cuerpo, y asumir nuestra condición humana hasta morir una muerte como la nuestra, una muerte humana».
La ceremonia estuvo concelebrada por dos cardenales, dos arzobispos, siete obispos y dos obispos auxiliares. Entre ellos el arzobispo de Granada Mons. Javier Martínez, el arzobispo de Sevilla, Mons. Juan José Asenjo, y su auxiliar, Mons. Santiago Gómez Sierra; el arzobispo emérito de Sevilla, cardenal Mons. Carlos Amigo; los obispos de Málaga, Mons. Jesús Catalá; de Jaén, D. Amadeo Rodríguez; de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández; de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco; de Almería, D. Alfonso González Montes; uno de los obispos auxiliares de Barcelona, Mons. Antoni Vadell. y nuestro obispo de Coria Cáceres, Mons. Francisco Cerro. Asimismo, asistieron los obispos de Colombia, D. Luis Gabriel Ramírez, y el de Brasil D. Paolo Romeu. Y concelebrada por 120 sacerdotes diocesanos. Contó también con la asistencia, entre otros fieles y religiosas de la congregación procedentes de España y otros países, de la Postuladora de la Causa, Silvia Monica Colleone, y Nelson Yepes, agraciado del milagro por el que María Emilia es proclamada beata
La ceremonia estuvo presidida por la Sagrada Imagen de la Archicofradía del Santísimo Rosario y el cuerpo de María Emilia, ante el altar, donde fue proclamada beata.
-Extraído de la web del Arzobispado de Granada
Quizás te pueda interesar
Rosario por el Sínodo Universal
El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…
Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia
El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…
Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional
Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…