28 marzo 2014
Don Francisco Cerro presenta su carta pastoral de Cuaresma Pascua y Pentecostés

El Obispo de Coria-Cáceres, Mons. Francisco Cerro Chaves, ha presentado en rueda de prensa su nueva carta pastoral para la Cuaresma, Pascua y Pentecostés 2014. Lo ha hecho en la rueda de prensa celebrada en la Librería Diocesana del Obispado, en Cáceres, en la mañana del viernes 28 de marzo.
«Esta carta pastoral es como la síntesis del Plan Pastoral y también tiene como trasfondo la Visita Ad Limina que he hecho al Papa Francisco», resumía D. Francisco. El Plan Pastoral Diocesano «En Cristo no nos puede faltar la esperanza», para el quinquenio 2012-2015, está llegando a su fin y el Obispo recoge en la carta los objetivos prioritarios que han marcado los últimos cursos: Promover familias cristianas, el laicado, impulsar el compromiso socio-caritativo y presentar el Evangelio a los alejados, objetivo del curso en el que estamos.
El título de la carta, «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?», marca el centro de la misma: una reflexión en torno al pasaje evangélico de Mateos -16, 13-20 sobre «La confesión de Cesarea de Filipo», donde Pedro hace su confesión de fe en Jesús como «el Mesías» e «Hijo de Dios» y recibe del Maestro la promesa de entregarle «las llaves del Reino de los Cielos».
D. Francisco también presentó la tercera edición del libro «Silencio en los labios, cantares en el Corazón», sobre la vida y espiritualidad del Hermano Rafael Arnaiz, patrono de las Jornadas Mundiales de la Juventud. Este libro está publicado en la BAC y es la síntesis de la tesis doctoral en Espiritualidad que D. Francisco hizo en la Universidad Gregoriana de Roma.
El Sermón de las siete Palabras de Valladolid
D. Francisco Cerro predicará este año el «sermón de la siete Palabras» en Valladolid, de donde fue delegado de pastoral juvenil y director del Centro de Espiritualidad. Será presentado por el recién elegido presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Ricardo Blázquez, Arzobispo de Valladolid.
D. Francisco Hacía el anuncio de la invitación a predicar este sermón al hilo de la presentación del libro de Martín Descalzo, «El sermón de las siete palabras», autor que llegó a predicarlo hasta en dos ocasiones. Junto a este libro, Dª. Dolores Corchado Galán, directora de la Librería Diocesana, fue dando a conocer otros muchos libros y materiales que pueden ser útiles para la Cuaresma, Semana Santa y Pascua.
Materiales para la Cuaresma, Semana Santa y Pascua
La presentación de la nueva carta pastoral de D. Francisco ha servido también para dar a conocer una serie de libros que pueden ayudar a vivir y celebrar mejor la Cuaresma, la Semana Santa y la Pascua 2014. Dolores Corchado, directora de la Librería Diocesana, ofertaba las últimas novedades:
– «La amarga pasión de Cristo», de Catalina Emmerich.
– «El Sermón de las siete Palabras», de José Luis Martín Descalzo.
– «Las Siete Palabras desde la Cruz», de José Fernando Rey Ballesteros.
– «Allí estabas tú, junto a Jesús en la Pasión»,
– «Pasión y resurrección de Jesús», visiones de Ana Catalina Emmerich, en la que se inspiró Mel Gibson para su famosa «Pasión».
– «Meditaciones sobre la pasión de Jesucristo», de San Alfonso María de Ligorio.
– «Como quieras tú», cuarenta meditaciones sobre la pasión del Señor, de Francisco Fernández Carbajal.
– «Vivir la cuaresma», mensajes y homilías de los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco sobre la cuaresma.
– «De la pasión a la Ascensión, el Evangelio comentado por Benedicto XVI», de Eduardo Camino y Ramón Gimeno.
– «Nueve ideas sobre la penitencia», guía para confesarse mejor.
– «Cómo confesarse bien», de Francisco Luna Luca de Tena.
– «La Cuaresma con el Papa Francisco», brevísimo libro de bolsillo para vivir bien la Cuaresma.
– «Viacrucis», de Covadonga O’shea».
– «Viacrucis», de José María Escrivá de Balaguer.
– «Cuaresma, vívela con él», de Fulgencio Paz.
– «Lecturas de la Pasión», extracto de las lecturas de la pasión del Domingo de Ramos y Viernes Santo, de los tres ciclos litúrgicos.
– «Pequeñas parábolas con corazón grande», de Mons. Francisco Cerro, que será también presentado en la Feria del Libro de Cáceres.
Dolores Corbacho invitó a pasarse por la librería y aprovechar toda la variedad que ofrecen y, sobre todo este año, la novedad de los Cirios Pascuales bellamente adornados a mano en la misma librería.
24 horas con Jesús y Viacrucis Diocesano en el Palancar
También se dio a conocer la iniciativa promovida a nivel mundial por el Dicasterio para la Nueva Evangelización, presidida por Mons. Rino Fisichela, que dará comienzo el viernes 28 a las cinco de la tarde y finalizará el sábado 29 a las cinco de la tarde. En cada diócesis del mundo habrá una Iglesia abierta 24 horas donde quien lo desee puede pasar un momento de oración con el Santísimo expuesto, con la posibilidad de acercarse también al sacramento de la penitencia.
Se hizo, por último, una invitación a participar en el Viacrucis que todos los años, desde el centenario de la muerte de San Pedro de Alcántara en 1999, se celebra subiendo andando desde el pueblo de Pedroso de Acim hasta la explanada del Convento de El Palancar, donde se culmina con la celebración de la Eucaristía.
Quizás te pueda interesar
La Iglesia tiene que volver a ser un referente cultural
Toño Casado, quien se define como cura y artista. Conocido por sus musicales Via Crucis y 33,…
La fuente de la comunicación de la fe está en el Misterio Pascual
Don Leonardo Sánchez Acevedo, doctor en ciencias de la comunicación y director de pastoral de la Fundación…
Rosario por el Sínodo Universal
El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…