6 junio 2012
Don Francisco Cerro se reúne con los medios de comunicación en su tradicional encuentro anual

En la mañana del miércoles 6 de junio, el obispo de Coria-Cáceres ha mantenido el habitual desayuno anual con los medios de comunicación que asiduamente se erigen como altavoces de las noticias diocesanas. En este encuentro con los periodistas Don Francisco se ha mostrado cercano, incluso ha demostrado su habitual buen humor contado algunos chistes y diversas anécdotas y se ha ofrecido abiertamente a contestar las preguntas de los periodistas sobre la actualidad.
Este encuentro debía haberse celebrado con motivo de la Jornada de las Comunicaciones Sociales pero debido a la salud del prelado tuvo que posponerse. La primera pregunta ha sido por tanto sobre este asunto y D. Francisco Cerro ha declarado sentirse muy bien tras la intervención quirúrgica y ha dado las gracias a todos por sus oraciones y su preocupación ante esta cuestión.
Posteriormente los periodistas han preguntado la opinión del Obispo de Coria-Cáceres sobre si la Iglesia debería o no pagar el IBI. El obispo diocesano ha pedido que se trate igual a todas las instituciones que tienen fines parecidos de servicio a la humanidad y ha matizado que la Iglesia «no quiere ningún privilegio» pero tampoco «ninguna discriminación» respecto a otras organizaciones que realizan labores humanitarias.
Otra de las cuestiones de actualidad es el cierre temporal al culto de la Concatedral de Santa María en Cáceres debido al avance de las obras de restauración en su interior. D. José Antonio Fuentes, deán de la concatedral, ha recordado que las obras van a buen ritmo y que estarán terminadas a finales de 2012, aunque habrá que esperar todavía un poco debido a que se adecuarán los bancos para que tengan calefacción y otros detalles que prolongarán por un tiempo dicho el cierre. En una segunda intervención, el deán ha aprovechado su alocución para recordar que este domingo se celebrará el Corpus Christi primero en Cáceres durante la mañana y posteriormente en Coria. Este año, la procesión en Cáceres partirá desde la Preciosa Sangre.
En este encuentro con los medios también se ha presentado la exposición Milagros Eucarísticos. La Diócesis de Coria-Cáceres, el Cabildo Catedral y la Sociedad de Estudios San Gregorio Magno esta exposición que estará abierta hasta el 17 de este mes en el patio del Palacio Episcopal de Cáceres. La muestra procede de Roma y fue realizada por Carlo Acutis, un joven italiano que falleció de leucemia con sólo quince años, y cuya causa de beatificación se encuentra en proceso, para la Santa Sede.
«Los Milagros Eucarísticos son aquellos fenómenos inexplicables que han rodeado a la Eucaristía» ha explicado el comisario de la exposición, Francisco Acedo, quien ha destacado que la exposición, venida directamente de Roma, ha sido traducida al castellano expresamente para la ocasión. Además, ésta es la primera vez que está en España.
Por último, el padre Justo Lofeudo ha aprovechado la presencia de los medios para explicar los pormenores de la próxima apertura de la capilla de Adoración Perpetua al Santísimo en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima en Cáceres, que será la primera en Extremadura en poner en marcha esta iniciativa.
Hasta el momento se han inscrito 400 cacereños que destinarán como mínimo una hora semanal a la adoración, el objetivo es llegar a las 600 personas para poder abrir la capilla a finales de este mes de junio.
Quizás te pueda interesar
Homenaje de la Asociación de la familia Vicenciana a Nati
Natividad Quintana Toledano (Nati) recibió un homenaje el 26 de mayo en el Centro Pastoral Sagrado Corazón…
Procesión del Corpus en Cáceres
El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…
La caridad en el círculo del Silencio
El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…