7 junio 2013
Don Francisco convoca a la Jornada por la Santificación de los Sacerdotes en la Concatedral

Los actos de esta Jornada por la Santificación de los Sacerdtoes tendrán lugar el viernes 7 de junio en la Santa Iglesia Concatedral de Santa María con el siguiente horario:
11,00: Acogida
11,15: Exposición del Santísimo Sacramento
11,30: Celebración de la Palabra de Dios
12,15: Bendición
12,30: Invocación a la Stma. Virgen María
A TODOS LOS SACERDOTES, SEMINARISTAS,
VIDA CONSAGRADA Y LAICOS
CONCATEDRAL DE SANTA MARíA
CáCERES
7 de junio 2013
Queridos hermanos:
El Beato Juan Pablo II, instituyó este encuentro o jornada de Oración por la Santificación de los Sacerdotes para toda la Iglesia universal. En la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, deseaba que todos los sacerdotes y fieles cristianos se encontrasen para rezar por la santificación de los sacerdotes.
Es un encuentro muy importante y para ello os convoco a todos y desde todos los lugares de la Diócesis, para que acudáis con vuestros fieles cristianos a esta Jornada en la Concatedral de Cáceres y que espero se vaya extendiendo a otros lugares de la Diócesis.
¿En qué consiste esta jornada?
1.- Es un encuentro orante.
Delante del Señor expuesto en la Eucaristía, que se expone para que también nosotros nos expongamos en adoración y presentemos nuestras necesidades, tristezas y alegrías. Orar es siempre recuperar la esperanza. San Juan de la Cruz decía que quien se aleja de la oración se aleja de todo lo bueno. Rezamos juntos con la liturgia de las Horas, que nos convoca y nos ayuda a vivir una experiencia de comunión en torno a nuestros queridos sacerdotes con sus hermanos religiosos y laicos
2.- Con el Pastor de la Diócesis.
Os convoco como obispo a todos los que estamos empeñados en pedir al dueño de la viña que envíe obreros a su viña. Pero sobre todo, a que demos en estos tiempos de crisis, testimonio de santidad por parte de todos los sacerdotes mayores y jóvenes, con el deseo de vivir «con los sentimientos del corazón Cristo». Unidos en una sola Fe, un solo Bautismo, unidos al Sumo y Eterno Sacerdote del cual nosotros partimos, para que vivamos en la alegría de transmitir el «olor a Cristo», que nos invita con el Papa Francisco a «oler a ovejas» es, sencillamente, a querer a los que el Señor pone en nuestro camino. No es posible evangelizar si el pastor no muestra el oficio del amor que nos dice San Agustín.
3.- Con nuestro pueblo de Dios, con nuestras familias.
Rezamos con nuestras parroquias, con la familia, con las personas que nos acompañan en nuestro ministerio y con las cuales compartimos la pasión por la Iglesia, la pasión por los pobres. Con la Virgen, nuestra Madre sacerdotal, que Jesús entregó a Juan en el Calvario. Orando en el Cenáculo, deseamos que esta jornada vaya impregnando nuestra vida del gusto por la comunión entre todos, sacerdotes, vida consagrada y laicos. Convoco a todos, agradeciendo a todos. El orar por los sacerdotes es siempre la actitud pobre y humilde de los que han vivido la experiencia de tener o desear pastores según su corazón, que sean capaces de transmitirnos la Misericordia y la ternura del amor de Dios.
Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres
Quizás te pueda interesar
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…
Los Playmobil vuelven a la Preciosa Sangre por la Semana Santa cacereña
La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) vuelve a ser escenario de una exposición protagonizada por…
“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor
Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…