Don Francisco convoca un Sínodo Diocesano

20140420-misacrismal

D. Francisco Cerro Chaves ha convocado un Sínodo de toda la Diócesis «que buscará analizar la situación de nuestro pueblo para percibir en ella las llamadas que Dios nos hace».

El anuncio se realizó al concluir la celebración de la Misa Crismal, el miércoles 16 de abril, en la Catedral de Coria. D. Diego Zambrano, Secretario Canciller de la Diócesis, hacía lectura del decreto de anuncio y convocatoria del Sínodo, por la que daba comienzo así su andadura.

éste será el decimocuarto sínodo de la Diócesis de Coria-Cáceres. Tendrá como finalidad «renovar nuestra Iglesia Diocesana, fortalecer la fe y la vida cristiana de sus miembros y buscar las formas más adecuadas para el anuncio del Evangelio en las circunstancias actuales de nuestra diócesis», desde «una acción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en cauce adecuado para la evangelización del mundo actual, más que para la autopreservación».

D. Francisco pide la implicación de todos los fieles de la Diócesis.

DECRETO CONVOCATORIA DEL SINODO DIOCESANO

Don Francisco Cerro Chaves,
por la Gracia de Dios y de la Sede Apostólica,

Obispo de Coria-Cáceres
En el nombre del Señor y para edificación de su Iglesia

Han transcurrido ya varios años desde que la Iglesia de Cristo, peregrina en esta Diócesis de Coria-Cáceres, convocara un sínodo. El último, que hizo el número trece, fue impulsado por el recordado obispo D. Jesús Domínguez Gómez y culminó en 1987.

Somos conscientes de que todo sínodo diocesano es un ejercicio especial de nuestro ministerio episcopal. Es el obispo diocesano a quien corresponde convocarlo y presidirlo, pero este nuestro ejercicio pastoral quedaría infecundo sin la ayuda de la corresponsabilidad jerárquica de nuestros diocesanos; entre todos nosotros: pastores, religiosos, religiosas y laicos, existe una conexión que llamamos comunión eclesial. El sínodo ha de ser la respuesta de todos los fieles diocesanos para que ayuden a su obispo en su acción pastoral, en este momento concreto de la historia.

Desde el último sínodo -1987 la Iglesia ha vivido acontecimientos importantes: el largo pontificado del Beato Juan Pablo II, el de Benedicto XVI, los aires nuevos del Papa Francisco, intentos de aplicación del Concilio Vaticano II, la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, etc. y en nuestra iglesia particular el paso de varios obispos: de D. Jesús Domínguez Gómez, el Administrador Apostólico D. Santiago Martínez Acebes, nuestro querido D. Ciriaco Benavente Mateos, el Administrador Diocesano D. Ceferino Martín Calvarro y actualmente un servidor.

También nuestro mundo ha experimentado numerosos cambios económicos, políticos, sociales y culturales que exigen de la Iglesia nuevas respuestas para llevar la Buena Noticia al hombre de hoy. Por eso el sínodo buscará analizar la situación de nuestro pueblo para percibir en ella las llamadas que Dios nos hace. La evidente crisis económica, social y espiritual es, además, un desafío pastoral, que interpela la misión de la Iglesia. En el desarrollo del sínodo tendremos muy presentes las orientaciones del Concilio Vaticano II y de la reciente exhortación del Papa Evangelii Gaudium en la cual buscaba invita a todos los fieles cristianos a «una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría -la alegría del Evangelio, e indicar caminos para la marcha de la Iglesia en los próximos años» -EG,1…»una nueva etapa evangelizadora, llena de fervor y dinamismo» -EG 179.

El XIV Sínodo de la Diócesis de Coria-Cáceres tiene como finalidad general renovar nuestra Iglesia diocesana, fortalecer la fe y la vida cristiana de sus

miembros y buscar las formas más adecuadas para el anuncio del Evangelio en las circunstancias actuales de nuestra diócesis de Coria-Cáceres. Deseamos responder así a la llamada que realiza la exhortación papal: a «una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la autopreservación» -GG 27.

Este sínodo se regirá por la normativa canónica vigente, trazada fundamentalmente por el Código de Derecho Canónico y la «Instrucción sobre los sínodos Diocesanos», de la Congregación para los Obispos y la Congregación para la Evangelización de los Pueblos -1997. Ambos documentos señalan dos fases: una primera etapa preparatoria, en la que se busca la implicación de todos los fieles de la diócesis participando en la oración, la consulta y los grupos parroquiales sinodales y asambleas zonales; y la Asamblea Sinodal, propiamente dicha, en la que estarán representados los laicos, religiosos, diáconos y presbíteros en la manera que indique los reglamentos que se aprobarán al respecto.

Siguiendo lo preceptuado he consultado al Consejo del Presbiterio y también al Consejo Diocesano de Pastoral y ambos se han mostrado claramente favorables a la celebración de este sínodo.

Hemos escogido este día, cuando celebramos la Misa Crismal, que es una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal del obispo y signo de estrecha unión de los presbíteros con él, para hacer este anuncio oficial y convocatoria sinodal.

Ponemos a los pies de la Virgen María, en su advocación de Argeme, este anuncio oficial y convocatoria sinodal; porque en María deben encontrarse todas las vías de la vida cotidiana de la Iglesia, ya que mediante su presencia materna, la Iglesia se cerciora de que vive plenamente la vida de su maestro y señor, que vive el misterio de la Redención en toda su profundidad y plenitud vivificante, que está cercana al hombre, a todo hombre, de ser su Iglesia, Iglesia del Pueblo de Dios.

Ella, María, y San Pedro de Alcántara, patrono de la Diócesis, sean nuestros intercesores en esta tarea pastoral.

Os exhorto a todos los fieles y comunidades de Coria-Cáceres a orar personal y comunitariamente por los trabajos y frutos de este Sínodo

En Coria, a nueve de abril de dos mil catorce.

Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres.

Por disposición de S. Exc. Rvdma.
Diego Zambrano López
Canciller – Secretario General

Quizás te pueda interesar

Homenaje de la Asociación de la familia Vicenciana a Nati

Natividad Quintana Toledano (Nati) recibió un homenaje el 26 de mayo en el Centro Pastoral Sagrado Corazón…

Procesión del Corpus en Cáceres

El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…

La caridad en el círculo del Silencio

El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…

Scroll al inicio