Don Ovidio una vida dilatada en la brevedad del tiempo

20150518-ovidio-paniagua

Don Ovidio Paniagua García, camino de los noventa y nueve años de edad, el día diez y nueve de Mayo del dos mil quince, cumplía las bodas de platino, sacerdotales. Es un hecho en la vida, al que llegan muy pocos: los setenta y cinco años en su misión de presbítero. No deja de ser un momento de alegría, al que siempre tenemos que agradecer a Dios, que hace que algunas personas lleguen a estas edades con una actitud de servicio, entrega y generosidad.

En su dilatada vida como sacerdote, siempre hemos visto en él a alguien con una voluntad fuerte y dispuesto a exigirse a sí mismo y a los demás; así recordamos a Don Ovidio, pero con una dulzura y un cariño muy grande. él está en boca de los sacerdotes que le hemos conocido, y a pesar de las muchas anécdotas vividas que muestran esta exigencia, siempre nos traen recuerdos muy gratos porque le hemos visto entregado y sacrificado. A él, le recordamos con mucho respeto, el propio de una persona buena y entregada a su misión.

El día veinticinco de mayo, nos reuníamos con el Sr. Obispo en la Catedral, el Cabildo, sacerdotes, religiosas, familiares y un buen número de personas de Coria para celebrar la Eucaristía y dar gracias a Dios por todo lo que ha supuesto este sacerdote. Don Francisco nos lo presenta como a alguien que ha sido querido por los demás sacerdotes y como quien lo es también por las personas de la ciudad, ya que casi toda su vida ha estado entre los corianos. Nos sigue diciendo en la homilía, las tres cualidades que ha visto en él: 1º Es un hombre de Dios: Habrá otras cosas importantes en la persona, pero esto es lo que más valora la gente y lo que más les atrae; no es que sepa de Dios, sino que saboree a Dios. 2º Es un hombre que ha vivido la comunión con la Iglesia: Le ha tocado pasar por muchos momentos difíciles: Pasó por la guerra civil española, por momentos duros de la vida, por distintas misiones sacerdotales, etc., pero siempre ha estado en comunión con la Iglesia. 3º él es un hombre culto: El querer saber de todo, el querer ser culto, no está reñido con la humildad. él es un hombre sencillo, pero preparado; así nos quiere la gente.

A través de un sobrino, ya que él no pudo asistir a este acto por problemas de salud, debido a su avanzada edad, tuvo palabras de agradecimiento y nos relató por los distintos momentos y situaciones por donde ha pasado su vida. Y como agradecimiento a su vida y persona, la Diócesis y el Cabildo le ofrecieron un pequeño obsequio.

Román Fernández Martín

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio