27 octubre 2010
Don Pedro Collado Macias nuevo Diácono Permanente para la Diócesis

Desde el domingo 24 de octubre la Diócesis cuenta con un nuevo Diacono Permanente se trata don Pedro Collado Macías, de 70 años de edad, natural de Valdencín, casado y padre de cuatro hijos. Don Pedro comenzó su camino de formación para llegar a lo que hoy es, hace bastante tiempo, nunca desfalleció en su propósito y siempre estuvo en disposición de aceptar las directrices que los encargados de este proceso le fueron marcando. A lo largo de mismo ha demostrado el espíritu necesario, para que la Iglesia a través del Obispo diocesano lo admita al orden de los Diáconos.
Con Pedro ya son tres los Diáconos Permanentes con los que cuenta nuestra Diócesis, los otros dos son Don José Ignacio Urquijo Valdivieso actual Delegado Diocesano de Enseñanza y Don Juan Francisco García Castillo que tiene encargada su misión pastoral en el arciprestazgo de Granadilla.
La revitalización del Diaconado Permanente, querida por la Iglesia, fue asumida por nuestro obispo desde el comienzo de su ministerio de forma entusiasta, ya que enseguida se propuso impulsar la Comisión Diocesana del mismo. Sin contar los tres citados -ya diáconos la Diócesis cuenta en la actualidad con 6 candidatos a Diáconos Permanentes que en la actualidad se prepararan para que algún día la Iglesia les encargue esta misión -uno de ellos será ordenado muy pronto, en concreto el día 7 de diciembre.
La Iglesia exige que los candidatos a Diáconos permanentes reciban formación en estas tres dimensiones: académica, espiritual y pastoral. La académica, obteniendo la formación requerida para desarrollar su misión, la espiritual, con una vida y un acompañamiento espiritual lo suficientemente profundos como para demostrar sus propósitos, y la pastoral, con el grado de disponibilidad exigido para poder desarrollar la misión que la Iglesia les encomiende, aceptando que no se ordenan para ellos mismos si no al servicio de la Iglesia.
Poco a poco, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos tendremos que ir acostumbrándonos a aceptar este ministerio, siempre presente en la historia de la Iglesia y ahora revitalizado, en todos nuestros trabajos pastorales.
Si lo deseas puedes ver las fotos de la ordenación en la Galería de imágenes.
Quizás te pueda interesar
“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”
Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…
Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria
La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…