12 septiembre 2018
Educación afectivo-sexual en catequesis de Confirmación

Nuestro papa Francisco en Amoris laeticia -«Fortalecer la educación de los hijos», cap.7, nº 280-286 aboga por un «sí a la educación sexual», entendida en el marco de educación para el amor, para la donación mutua. «Pero ¿quién habla hoy de estas cosas? ¿Quién es capaz de tomarse en serio a los jóvenes? ¿Quién les ayuda a preparase en serio para un amor grande y generoso? Se toma demasiado a la ligera la educación sexual«.
D. Francisco Cerro, nuestro obispo, me ha expresado reiteradamente su deseo de que en todos los grupos de catequesis de Confirmación de nuestra diócesis se impartan, al menos, tres sesiones de educación afectivo-sexual, explicando la belleza de la propuesta cristiana desde una antropología adecuada.
Los jóvenes necesitan que les hablemos claro, con un lenguaje actual, de corazón a corazón, para poder elegir lo que más les conviene. Para ello, los catequistas debemos estar convencidos del mensaje que les queremos transmitir. A veces nos puede faltar confianza en nosotros mismos o formación, pero para eso hay materiales y cursos que se van organizando en nuestra diócesis desde hace años.
Los padres cristianos también estamos muy solos en esta labor educativa. Todo va en contra y hay una edad en la que los adolescentes se nos cierran. Por esta razón es muy bueno que otra persona adulta, distinta de los padres, les hable de estos temas con verdad, buscando el bien integral de la persona.
Nos quejamos de que la gente no se casa, de que no entienden de verdad qué significa el matrimonio, de que no hay familias cristianas y, por tanto, tampoco sacerdotes. Pero ¿les hemos explicado alguna vez a nuestros jóvenes por qué casarse? ¿Qué es el amor? ¿Qué es la sexualidad? ¿Quién soy yo y para qué vivo?…
Desde la Delegación de Familia y Vida hemos puesto a disposición de los catequistas de Confirmación que ya recibieron el curso de formación, unos materiales que se pueden descargar desde nuestra web, previa solicitud: www.familiayvidacaceres.org. También, en la medida de nuestra disponibilidad, algunos monitores ya formados en el ámbito de la Educación Afectivo Sexual, podemos seguir desplazándonos a las parroquias que nos requieran. Allí impartiríamos los talleres en tres sesiones, una por semana, coincidiendo con el horario de catequesis de Confirmación. Lo único que pedimos es oración y alguna aportación económica para poder financiar los gastos de desplazamiento.
Inma Cirera, Delegación de Familia y Vida
Quizás te pueda interesar
Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria
La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…
Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión
Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…