24 febrero 2012
EJERCICIOS ESPIRITUALES EN CUARESMA EN EL AÑO SANTO JUBILAR DE LA CATEDRAL DE CORIA

Con gozo hemos acogido la noticia del Año Santo Jubilar Diocesano, con motivo de los 500 años de la catedral de Coria. Es una gracia grande del Señor, que nos quiere introducir a todos con mayor intensidad en el Misterio del Amor de Dios, manifestado en Cristo, por la fuerza del Espíritu Santo. Un año para acercarnos más a Dios, convertir a él nuestro corazón, engrandecer nuestra caridad, acrecentar nuestra fe, consolidar nuestra esperanza, reafirmar nuestro compromiso bautismal y evangelizador, y nuestra pertenencia a la Iglesia de Dios.
A ello puede contribuir muy especialmente el retirarnos a la oración en unos días de desierto en nuestro Centro de Espiritualidad Virgen de la Montaña. Necesitamos recogimiento para saborear el misterio de Dios, la gracia del Jubileo que el Padre nos quiere revelar. Debemos unirnos -aunque sea levemente- a Jesús que se retira al desierto; y a tantos otros, como Pablo, Moisés, Elías, los santos de la Iglesia, S. Pedro de Alcántara.
Quizás no sería exagerado pedir que cada uno de los laicos hiciera el plan en su vida de hacer Ejercicios Espirituales cada dos o tres años, o si es posible, todos los años, como muchos lo vienen haciendo. ¿No acudimos a excursiones, y tantas otras cosas, y nos parece lo más normal del mundo» Procuremos asistir, será un regalo de Dios en este año jubilar, del laicado y del asociacionismo católico; animemos a otros: al consejo de pastoral, a los catequistas, a los equipos de liturgia, a los grupos de caritas, a los grupos de oración y reflexión, vida ascendente… y todos los feligreses en general, que asisten a nuestras eucaristías los domingos; incluso, ¿por qué no», invitar a los alejados, seamos atrevidos, quizás puede ser para ellos un cauce de que el Reino de Dios ha llegado a ellos. Acojamos esta gracia de Dios en este tiempo de CUARESMA.
Un equipo de sacerdotes y laicos, dirigido por nuestro Obispo, se ha preparado con ilusión y esmero, para ser instrumento de la gracia de Dios a través de estos ejercicios espirituales.
Del «Venid conmigo» al «Os haré pescadores de hombres». Hacer ejercicios espirituales para ser más apóstoles en nuestras parroquias y ambientes, más comprometidos en nuestra caridad.
Se lo encomendamos al Señor a través de los testigos de Dios, S. Pedro de Alcántara, el beato Spínola y nuestro querido D. Honorio. Que la Virgen nos ayude a dar ese último paso en la decisión.
- Del 24 al 26 de febrero. D. Isaac Macarro Flores, profesor de Sagrada Escritura del Seminario y D. ángel Martín Chapinal, Delegado de Apostolado Seglar.
- Del 2 al 4 de marzo. D. Francisco Cerro Chaves, Obispo de Coria- Cáceres y D. Roberto Rodríguez Santibáñez, arcipreste de Montehermoso.
- Del 9 al 11 de marzo. D. Francisco Cerro Chaves y D. Fernando Alcázar Martínez, subdelegado de Juventud.
- Del 16 al 18 de marzo. D. Juan Gómez Solís, delegado diocesano de Espiritualidad y D. Antonio Gutiérrez Mogollón, laico, especializado en Ejercicios Espirituales.
- Del 23 al 25 de marzo. D. Miguel ángel Morán Manzano, Rector del Seminario Mayor Diocesano.
Organiza: Delegación Diocesana de Espiritualidad de Coria-Cáceres.
Dónde: En el Centro Diocesano de Espiritualidad «Virgen de la Montaña» de Cáceres.
Juan Gómez Solís, Delegado Diocesano de Espiritualidad
Quizás te pueda interesar
Homenaje de la Asociación de la familia Vicenciana a Nati
Natividad Quintana Toledano (Nati) recibió un homenaje el 26 de mayo en el Centro Pastoral Sagrado Corazón…
Procesión del Corpus en Cáceres
El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…
La caridad en el círculo del Silencio
El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…