27 marzo 2017
Ejercicios espirituales para gente sedienta de conversión profunda

Todos los años, un grupo de personas, hermanos y hermanas nuestras, reciben la gracia de los Ejercicios Espirituales. Isaac Macarro y ángel Martín Chapinal han impartiendo este fin de semana, ejercicios a un grupo de quince personas, que reflexionaron sobre Amoris Laetitia y las familias como espacio de fe, acogida y fuente de compromiso social. A principios de marzo, recibieron la gracia del encuentro cercano y vivo con el Señor cerca de treinta hermanos siguiendo los caminos de Tierra Santa, -al que asistieron muchos de los que participaron en la peregrinación de Tierra Santa, impartido por nuestro Obispo D. Francisco, Jaime Rubio, Juan Manuel García y Antonio de Jesús.
El retiro del 17 al 19 de marzo hubo que suspenderlo por falta de participantes y el último de esta cuaresma, del 31 de marzo al 2 de abril -semana de publicación de este artículo, será impartido por Miguel ángel Morán. En cuaresma también se han celebrado los ejercicios espirituales para los jóvenes, que organiza la Delegación de Juventud.
Por otro lado, tengamos en cuenta que un número muy elevado, sobre noventa personas, hacen ejercicios espirituales con D. Francisco, el mes ignaciano, entero o en parte, en el mes de agosto. No olvidemos los ejercicios espirituales impartidos a los sacerdotes y a las religiosas, en la Semana Santa, impartido por D. Francisco y D. Florentino.
Los Ejercicios Espirituales, bien en estricto silencio, o en la modalidad de convivencia-retiro, son una gracia de Dios para quien los recibe, y por derivación, para toda la iglesia, y en concreto para la comunidad en que se inserta el que los recibe.
Es cierto, que tienen una gran importancia la primera vez que se hacen, produciendo un cambio radical de vida, orientando la propia vida de manera definitiva. ¡Cuántos hay que a raíz de los ejercicios espirituales han descubierto su vida sacerdotal o religiosa, o sencillamente, su vocación cristiana, eclesial y evangelizadora, entre los cuales me cuento! Recuerdo con especial agradecimiento al Señor aquella primera vez que recibí ejercicios espirituales en lo que se llamaba la Casa de Ejercicios, hoy llamada Centro de Espiritualidad Virgen de la Montaña, y que marcaron mi vida para siempre.
Pero los ejercicios espirituales no son solo importantes al comienzo de nuestro camino espiritual, sino a lo largo de nuestra vida: necesitamos refrescar y renovar nuestro encuentro profundo con Cristo en unos días de sosegado recogimiento; lo necesitamos los sacerdotes, los religiosos, los laicos comprometidos, para aumentar la gracia del Señor en nosotros y ser más fecundos en nuestra vida personal y en la tarea eclesial y evangelizadora. Pienso que sería bueno que constara como un objetivo a realizar de forma habitual.
Quizá los sacerdotes tendríamos que ganar en concienciación de la necesidad de los ejercicios espirituales para nuestros laicos animándoles a que cada año, algunos de nuestros feligreses hicieran ejercicios, identificándose con Cristo orante en el desierto, como Pablo, como los profetas, como Ignacio de Loyola…
Los ejercicios espirituales son una gracia de Dios. Se hacen para tomarse el Evangelio de Jesucristo en serio. No son para gente buena, que se lo sabe todo. Son para gente capaz de poner en juego lo que tiene para perseguir lo que ama, gente sedienta de conversión profunda, que se tomará en serio el compromiso cristiano en las distintas facetas de la vida personal, eclesial y evangelizadora.
Juan Gómez Solís, Delegado Diocesano de Espiritualidad
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…