El “Aula Francesco” se convierte en un espacio de acompañamiento escolar

20230110-aula-agora-francesco

Velar por el crecimiento integral de las personas, particularmente de las generaciones más jóvenes, y dentro de ellas, con la infancia y la adolescencia más vulnerable, es el objetivo de no pocas instituciones.

El carisma franciscano siempre se ha caracterizado por ser sensible hacia los más vulnerables. Valores como la misericordia, la acogida, la escucha, la gratuidad, la promoción humana, o la alegría, por citar algunos, configuran el ser y obrar franciscano en nuestro mundo a lo largo de más de 800 años de historia.

Este ser y obrar, halla sus raíces en la mirada bondadosa de Dios a toda la creación, a toda persona. Todo lo hemos recibido gratuitamente y todo tratamos de darlo gratuitamente.

Por eso, en enero de 2023 nace el proyecto solidario “Espacio de Acompañamiento Escolar: Aula Francesco” como recurso para la infancia más vulnerable de la ciudad de Cáceres, ofreciendo las instalaciones del Centro Ágora Francesco (sita en la C/Margallo 3) y el tiempo de un equipo de voluntariado que se pone a disposición de manera gratuita. Un proyecto que es una realidad que genera vida y esperanza.

La iniciativa pretende favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias cacereñas, así como facilitar el desarrollo individual y comunitario de los participantes a través de una programación educativa cuyos pilares son la Educación en Valores y la adquisición de hábitos para la vida.

Este proyecto está destinado al alumnado de educación primaria y secundaria y, atiende prioritariamente a quienes se hallen en situación de desventaja social o que presenten dificultades de aprendizaje.

Consideran los beneficios del Aprendizaje entre Iguales e incluyen en el perfil de destinatarios a niños del Colegio San Antonio de Padua que, sin reunir los requisitos anteriormente señalados, quieran compartir y disfrutar del proyecto de acompañamiento escolar y ocio educativo en horario extraescolar.

Tras unos meses de preparación entre la fraternidad franciscana, promotora del proyecto, y algunos voluntarios, el proyecto vio la luz a partir del día 9 de enero y desde entonces viene prestando este servicio a la sociedad cacereña. Un buen grupo de voluntarios atiende de lunes a jueves a 15 niños y adolescentes.

Aunque el objetivo no es ofrecer clases particulares, es cierto que tratan de ayudarles al máximo en el ámbito académico, aunque no sólo, puesto que también abordan el ámbito emocional.

Tras ver el buen funcionamiento del proyecto, han mantenido diversas reuniones con la concejalía del Ayuntamiento de Cáceres y con el IMAS con el fin de darlo a conocer y sumar un servicio más a aquellos con los que ya cuenta el ente público.

La capacidad actual es para 20 usuarios. Para ampliarla, y mantenerla, necesitan contar con más voluntariado. Quienes lo deseen, pueden ponerse en contacto con los responsables del proyecto en la siguiente dirección electrónica: espacioaulafrancesco@gmail.com

TRÍPTICO

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio