20 agosto 2018
El campamento de Cáritas Arciprestal de Coria se suma al proyecto “Un poema una ilusión”

Como cada año el arciprestazgo de Cáritas de la zona de Coria, ha celebradouna nueva edición del campamento bajo la temática de los cuentos tradicionales para trabajar diferentes valores -no juzgar, la prudencia, el amor, respecto… todo ello bajo el lema «Tu compromiso mejora el mundo», según la campaña institucional que está llevado a cabo Cáritas Española.
Durante su estancia, han disfrutado del paraje de Sierra de Gata y celebrado rastreos, talleres, conocido la experiencia de Cáritas del arciprestazgo, charlas sobre medio ambiente, juegos, rutas senderistas y disfrutar de la piscina, sin olvidar la música y animación necesarias para una grata actividad campamental.
56 acampados junto con una quincena de monitores voluntarios, dos directores, personal de cocina y administrador, -todos ellos voluntarios llevan años entregando parte de su tiempo libre a los demás. Un campamento especial ya que hay una gran variedad de procedencias: Coria, Torrejoncillo, Holguera, Moraleja, Hoyos, Perales del Puerto, Cáceres o Madrid.
El campamento cumple con muchos objetivos, entre ellos, el compromiso con la infancia, y sobre todo, cubriendo y dando respuesta a la infancia ofertando esta actividad veraniega en las instalaciones de Cáritas Diocesana.
El campamento finalizó el domingo 29 de Julio con el Día de la Familia, en la que se celebró la Eucaristía y se procedió a la entrega de diplomas.
Proyecto Un poema, una ilusión
Este año, se ha desarrollado además una actividad solidaria y altruista, bajo el nombre de «Una ilusión, una sonrisa, un poema», que coordina Encarni, y que entrega cada vez que un menor nace en el Hospital de Coria.
Acampados, monitores y voluntarios del arciprestazgo han participado en el proyecto que comenzó en 2014 y que desde entonces ha entregado más de 1040 poemas.
En total 66 dibujos para los poemas que Encarni elaborará para entregar a los niños del Hospital de Coria que nazcan a partir de ahora.
Desde estas líneas queremos dar las gracias a Encarni, por participar en dicho proyecto y sumarnos a dicha iniciativa solidaria y enriquecedora.
Quizás te pueda interesar
Los Playmobil vuelven a la Preciosa Sangre por la Semana Santa cacereña
La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) vuelve a ser escenario de una exposición protagonizada por…
“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor
Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…
«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»
Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…