El cardenal Filoni inaugura la 68 Semana de Misionología de Burgos

El prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, cardenal Fernando Filoni, pronunció en la tarde del 6 de julio la conferencia inaugural de la 68 Semana de Misionología de Burgos, dedicada a conmemorar el 50 aniversario del Decreto conciliar «Ad Gentes»

‘No es la Iglesia la que hace la Misión, es decir, no es correcto decir ‘Iglesia misionera’, sino que es la Misión, la que hace que la Iglesia sea Iglesia’. Estas palabras, sorprendentes para más de uno, cumplen ahora 50 años y son la clave de lectura del documento.

El cardenal, la mayor autoridad sobre la acción evangelizadora de la Iglesia en este momento, trató de fundamentar esta afirmación con una lección magistral de teología donde insistió una y otra vez ‘que es Dios mismo, el Dios Trinitario, el origen y fundamento de la Misión’. Su vida íntima vivida por los creyentes es la que les lleva a ‘salir y anunciar, a dar a conocer lo vivido y compartido’. Así nace la Iglesia, en Pentecostés, porque es el Espíritu Santo el que anima al creyente a salir del miedo y del encerramiento para comunicar a todas las gentes de todas las geografías.

Por eso la acción de cada misionero es ‘la misma acción, participa de la misma Misión’, esté donde esté, en Europa o en Oceanía. El misionero no es un héroe, es un servidor de la misión de Dios que ‘quiere que todos los hombres conozcan su amor’. Palabras llenas de esperanza, incluso para los no creyentes o los que nunca conocerán a Dios: ‘Dios sabe cómo atraer a cada uno, aunque no lo conozca porque nadie se lo ha presentado’.

Después de esta «repatriación» de las misiones a la misión de la Iglesia, el Cardenal reivindicó la vocación misionera ‘ad gentes’ de por vida: Afirmar que toda la Iglesia es misionera no excluye que haya una específica misión ad gentes; al igual que decir que todos los católicos deben ser misioneros, no excluye que haya ‘misioneros ad gentes y de por vida’, por vocación específica». Son muchos los hombres y mujeres de este mundo que esperan conocer a Dios y sólo será posible si hay hombres y mujeres concretos que, en nombre de la Iglesia y dentro de la Iglesia, les inviten a conocerlo. Renunciar a esta misión es renunciar a ser Iglesia y, en definitiva, renunciar a la unión de todos los pueblos.

Nuestra diócesis está representada en la Semana por el delegado de misiones, Pedro Jesús Mohedano, el seminarista David Flores y Felisa Aceituno.

Quizás te pueda interesar

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria

DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Scroll al inicio