El Colegio La Asunción de Cáceres gana el primer premio de Clipmetrajes extremeños de Manos Unidas

20210407-ganador-clipmetrajes

El vídeo: «Lucharemos por ellos, tú puedes» presentado por el alumnado de 2º de Bachillerato del colegio «La Asunción» – Josefinas de Cáceres ha resultado ganador de la Final Autonómica de Extremadura de la XII edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas en la que los jóvenes participantes debían defender, en un cortometraje de 1 minuto de duración, el Derecho a la Salud bajo el lema «Combate el virus de la desigualdad».

En esta XII edición del Festival de Clipmetrajes se les invitaba a reflexionar sobre el Derecho a la Salud que, teóricamente, ampara a todos los seres humanos, aunque una pandemia como la que estamos viviendo en todo el mundo, nos demuestra que, el acceso a una sanidad adecuada no deja de ser una quimera para un elevadísimo porcentaje de la población.

830 VíDEOS QUE DENUNCIAN LA DESIGUALDAD EN EL ACCESO A LA SALUD

Los 830 clipmetrajes recibidos en esta XII edición, nos invitan a visibilizar la desigualdad en el acceso a los recursos sanitarios de las personas más empobrecidas y nos ayudan a defender su derecho a la salud.

De entre todos estos vídeos, «Lucharemos por ellos, tú puedes», del Colegio «La Asunción»- Josefinas, se ha hecho con el Premio al Mejor Clipmetraje de Extremadura de la Categoría Escuelas Secundaria y optará a representar a su comunidad en la gran Final Nacional. Los 17 clipmetrajes que resulten ganadores en las 17 finales autonómicas, que terminarán el próximo 9 de abril, deberán someterse a una segunda votación en la que el Jurado Nacional seleccionará los 10 trabajos que competirán en la Final Nacional, que tendrá lugar el día 11 de mayo.

Con este vídeo de un minuto los participantes pretenden «lograr una perfecta combinación entre imágenes expresivas, e información relevante acerca de la desigualdad respecto a las necesidades primarias que muchos países siguen sin tener a pesar de esta pandemia, lo que lo hace más terrible aún». El objetivo final que persiguen es «poder crear un clipmetrajes que represente la situación social del momento para concienciar al mundo de que a pesar de la enfermedad, sigue habiendo personas en otros lugares sin las necesidades fundamentales cubiertas».

La clase ganadora, por cortesía del Santander que, un año más, ha apoyado al Festival de Clipmetrajes, ha recibido un cheque de 200 € para invertir en material escolar y audiovisual y seguir desarrollando su creatividad.

PALMARéS completo de la Final Autonómica de Extremadura:

Categoría Escuelas Secundaria:

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio