22 julio 2019
El Foro de Laicos se renueva y ya mira al próximo curso

De todos es sabido que el 8 de junio de 2019 se celebró la Asamblea General del Foro de Laicos en el Espacio ágora, Convento Franciscano. Contamos con la presencia del señor obispo don Francisco Cerro, del vicario de Pastoral, don Jesús Moreno, y del delegado de Apostolado Seglar, don Juan Enrique Pérez. Estuvieron presentes y representadas las siguientes asociaciones: Asociación de Caridad de San Vicente de Paul, Renovación Carismática, Orden Seglar de Santo Domingo, Adoración Nocturna, Acción Católica General de Adultos, Manos Unidas, Conferencia de San Vicente de Paul, Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes, Movimiento de Vida Ascendente, Familia y Vida, Laicado Vedruna, Hermandad Obrera de Acción Católica -HOAC-, Movimiento de los Focolares, Franciscanos Seglares y la Acción Católica de Propagandistas, aunque fueron invitadas a participar todas las asociaciones laicales que tienen presencia en nuestra diócesis y que han dado sus datos a la delegación de Pastoral Seglar para contar con ellas en sucesivas convocatorias.
Comenzamos con una oración que fue la que nos ha sido facilitada desde la organización del Congreso del laicado y que seguro que empezaremos a rezar de ahora en adelante en nuestras reuniones.
Empezamos el debate, aunque el único punto del orden del día era la elección de los cargos de la comisión permanente del Foro de Laicos. Se planteó, con el estatuto del Foro en la mano, si la no asistencia y la no contestación de cualquier asociación a las llamadas del Foro, es una causa grave para no tener que contar con esas asociaciones en un futuro. El presidente en funciones quiso poner de manifiesto que, a su modo de ver, es mejor contar con las que sí acuden a los llamamientos y olvidar las que por alguna causa no responden a los mismos, y empezar a caminar. Por lo tanto, si tu asociación no ha sido llamada y quieres que esté presente en el Foro de Laicos, contacta con el Delegado de Apostolado Seglar, para ver el porqué de esta no presencia de tu asociación en el Foro.
Se presentó la propuesta de las personas que han optado por servir dentro de la comisión permanente del Foro de Laicos y después de algunas modificaciones queda del siguiente modo:
- PRESIDENCIA: Mª Victoria Rodríguez Fernández -Asociación Católica de Propagandistas
- VICEPRESIDENCIA: Mª Fuencisla Ruano Santa Teresa -Adoración Nocturna
- SECRETARíA: David Cambero álvaro -Movimiento Junior
- TESORERíA: Mª Victoria Gómez Cortés -Orden Seglar de Santo Domingo
- VOCAL DE EVANGELIZACIóN: Guillermina Oliva Cabrero -HOAC
- VOCAL DE ESPIRITUALIDAD: Mª Cristina Claeya-Bouvert -Renovación Carismática Católica de España
Que es aprobada por unanimidad por todos los representantes de las asociaciones presentes y representadas.
Después de dialogar sobre las funciones de los distintos cargos y de la necesidad del Foro en sí según los estatutos, se apuntan algunas funciones fundamentales, en las que empezar a trabajar en el próximo curso, como es la coordinar las actividades que proponen las distintas asociaciones, así como la coordinación de esas actividades con la agenda de la diócesis. Esta actividad la propone como inicio la presidenta electa y propone además, que una vez que se vaya rodando y seamos más conocidos, se pasaría intentar desarrollar todas las que fija el Estatuto.
Por lo tanto, y creo que es importante, si alguna asociación no tiene los Estaturos del Foro de Laicos, se pueden pedir, aunque se apunta que está colgado en la página web de la diócesis.
¿Y todo esto para qué?, pues si somos coherentes, muchas de las asociaciones de laicos diocesanas o nacionales que trabajan en nuestra Diócesis, contestaron afirmativamente a la necesidad de la existencia del Foro de Laicos en la Diócesis de Coria-Cáceres y si dijimos que lo queríamos, ahora que ya lo tenemos, hemos de utilizarlo y cooperar para que pueda desarrollar las funciones que estatutariamente tiene.
Con esto quiero decir, que para que el Foro funcione, tiene que haber una corresponsabilidad, tanto de la comisión permanente, como de las distintas asociaciones que forman parte de él. De nada vale una comisión permanente con todos sus cargos, si ninguna asociación, después de haber declarado que era necesario, lo utiliza, envía las actividades que va a celebrar para su coordinación. Sería una pena, después de los esfuerzos realizado en los años anteriores, que por ahora no han dado mucho fruto, pero que han servido de base para desarrollarse en lo sucesivo.
En estos tiempos, en la que los laicos tienen un papel decisivo en la vida de nuestra Iglesia, es bueno estar unidos, porque así podemos aprovechar lo bueno de todas las asociaciones tanto para un enriquecimiento personal como asociativo. No es bueno tener un montón de asociaciones haciendo «su vida» por su cuenta, porque al final, nos damos cuenta que no llegamos a todos y como a los que llegamos son siempre los mismos, no pueden asistir a todo lo que se programa en nuestra Diócesis, que a tenor de lo que publica este medio, no es poco.
Nos quejamos todos de que somos pocos y hay muchas cosas a las que asistir, muchas celebraciones que compartir, mucha oferta de actividades y no se llega a todo. Así pues, cabe preguntarse si es necesario la programación de tanta actividad, si los que vamos a ellas no podemos llegar a todas. Cuánto mejor sería una coordinación en la celebración de actividades para apoyarnos en los miembros de otras asociaciones que o bien nos pueden ayudar, o bien están interesados en asistir y no pueden porque ese mismo día a esa misma hora hay programadas otras tantas actividades que son tanto o más interesantes que la que se nos ofrece en ese momento.
En este sentido, el Foro no va a ser nunca un programador de actividades diocesanas, únicamente como actividad propia coordinará la celebración de la Vigilia de Pentecostés, que será organizada por todas las asociaciones laicales que quieran participar y que cuenta ya con mucha aceptación en nuestra Diócesis.
El Foro de Laicos no va a solucionar este problema en el próximo curso, ni creo que ni al siguiente, ni al otro, pero vamos entre todos a tener la voluntad de coordinaros por el bien de todos, de los que organizan y de los que reciben.
Mª Victoria Rodríguez Fernández. Presidenta del Foro de Laicos
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…