El grupo de personas con discapacidad de Coria termina el mes de Enero con una convivencia

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El pasado sábado, día 29 de Enero, nuestro grupo de personas con discapacidad de la parroquia de San Ignacio de Loyola de Coria, ha organizado otra jornada más de convivencia. Esta vez, los invitados han sido, la Asociación para la Integración de Personas con Discapacidad: «ASINDI» de Alcántara, el grupo cristiano de personas con discapacidad de Moraleja, grupo que hemos promovido nosotros, y que todos los jueves vamos a impartirles catequesis; y también han participado en este encuentro, personas con discapacidad y sus familias de la Puebla de Argeme. En total nos juntamos unas cincuenta personas.

Este día lo habíamos programado de la siguiente manera: por la mañana dedicada a la visita turística de la ciudad, sus museos y monumentos más emblemáticos; y por la tarde, después de la comida de hermandad, desarrollo de talleres en los salones parroquiales.

Comenzamos la jornada recibiendo, a primera hora de la mañana, a todos los invitados en los salones parroquiales, donde les dimos la bienvenida, presentándonos todos. Comentándoles, a continuación, el programa del día, y presentándoles los talleres donde trabajamos e impartimos las catequesis.

Seguidamente, en la fría mañana, entonamos por las vacías calles cantos religiosos al son de las guitarras, visitando nuestra histórica y valiosa ciudad amurallada, su catedral, donde aprovechamos para subir a la torre y visitar su museo catedralicio, con reliquias valiosísimas, como el Mantel de la última Cena del Señor; además de poder contemplar dos exposiciones; una, formada por miniaturas a escala, de pasos de la Semana Santa andaluza, y la otra, integrada por la excelente colección de cruces, provenientes de todas las partes del mundo. Posteriormente, nos dirigimos a visitar el museo de la cárcel real y el convento de las monjitas de clausura, que, como siempre, nos recibieron obsequiándonos con caramelos, dulces artesanos y, sobre todo, con su cariño y alegría.

Para reponer fuerzas, ofrecimos a los participantes en los salones parroquiales unos refrescos y algunos entrantes para dar entrada a la merienda de hermandad.

Ya por la tarde, educadores sociales y monitores de ocio y tiempo libre nos lo hicieron pasar bomba, haciéndonos participar a todos en talleres de risoterapia, juegos, bailes y cantos.

Nuestro coro de personas con discapacidad, de igual manera, animamos a cantar a todos, el repertorio de canciones que teníamos preparado para la Misa de la una del Domingo.

Les hicimos, para dar por finalizada la jornada, unos regalos que realizamos nosotros mismos en nuestros talleres, para que recuerden este día.

Dentro de las acciones que llevamos a cabo en nuestra parroquia con las personas con discapacidad, está la organización periódica de jornadas de convivencia y encuentros con asociaciones, colegios, residencias y grupos, que se dedican al trabajo con este colectivo, para poder cumplir alguno de los objetivos que tenemos marcados, como son, el conocernos y relacionarnos con otros colectivos de discapacidad, y así favorecer la inclusión social, promover su derecho a disfrutar del ocio y tiempo libre, y la adquisición y mejora de hábitos y habilidades sociales.

Pero con estas jornadas que organizamos, también realizamos una gran labor en beneficio de nuestra ciudad, contribuyendo en mostrar su rica historia y patrimonio cultural a todos los colectivos que invitamos de fuera.

Para la próxima primavera en otro encuentro que prepararemos, vendrán invitados la residencia de personas con discapacidad de la Casa de la Misericordia de Pinofranqueado y la residencia de los Hermanos de la Cruz Blanca de Cáceres.

En otro orden de cosas, decir también que nuestro grupo ha tenido una participación muy activa en la venida a Coria en estos días, de la Cruz de los Jóvenes -JMJ. Cruz peregrina que está recorriendo todas las partes del mundo. Fuimos portadores de la Cruz en dos ocasiones.

Os comunicamos también que nuestra parroquia nos invitó a ver en los cines de Coria la extraordinaria película, que nos encantó: «De Dioses y Hombres». Agradecemos a la empresa de los cines la subvención que nos hizo para poder asistir a la proyección.

Todo lo que hace nuestra parroquia por este colectivo tan vulnerable, es posible gracias en gran medida, al gesto solidario y de colaboración desinteresada que nos ofrecen numerosos voluntarios, que sin ellos, todo esto sería una utopía. Desde aquí nuestro agradecimiento por su tiempo, dedicación y encomiable trabajo.

José Luis Hernández Serrano, coordinador del grupo

Quizás te pueda interesar

La caridad en el círculo del Silencio

El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…

11 de junio, Día de la Caridad con el lema “Tú tienes mucho que ver»

La Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social hace público su mensaje para el Día de la Caridad que la…

Procesión del Corpus en Cáceres

El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…

Scroll al inicio