16 noviembre 2023
El mercadillo de Jesucristo Resucitado

Hace seis años, María del Carmen experimentó una profunda reconversión espiritual durante un Cursillo de Cristiandad. Desde entonces, su compromiso con Dios se ha fortalecido, y el Espíritu Santo ha estado guiando sus pasos y asignándole deberes en esta comunidad de fe.
Uno de esos deberes es el mercadillo, una iniciativa que ha florecido y prosperado desde su inauguración en la Semana de la Divina Misericordia en 2022. Este evento, que se ha convertido en una hermosa tradición en la parroquia, ya no solo se reduce a la Semana de la Divina Misericordia, sino que también se ha extendido a la Navidad en las parroquias de San José, el CP Sagrado Corazón y el CP Jesucristo Resucitado.
Gracias al éxito de esta iniciativa y al inquebrantable apoyo de sus párrocos, D. Ramón Piñero y D. Antonio de Jesús, han decidido dedicar un lugar permanente dentro de Jesucristo Resucitado. Este espacio abre sus puertas justo antes de cada misa, permitiendo que todos aquellos que deseen participar puedan adquirir detalles y recuerdos especiales.
Lo que hace que esta iniciativa sea aún más especial es que las donaciones se destinan íntegramente a nuestra parroquia. “Cada contribución se convierte en un grano de arena que nos ayuda a satisfacer las necesidades de nuestros templos y realizar mejoras que beneficien a nuestra comunidad. Nuestros párrocos desean expresar su más sincero agradecimiento a todos aquellos que, de una forma u otra, han contribuido a esta labor”, explica María del Carmen.
El horario del mercadillo es de lunes a sábado antes de la misa de las 8 de la tarde y los domingos a las 12 horas. También se puede poner en contacto con María del Carmen en el teléfono 606816647.
Orígenes del Rastrillo
Petra Galán Espada empezó el rastrillo en 1996. No habían comenzado todavía las obras de la parroquia y se celebraba en un chalet cedido por un sacerdote, D. Justo Hermoso. Allí se celebraba la misa todos los sábados y todos los domingos.
Petra colocaba la asamblea para la Eucaristía, junto con otras dos o tres personas que iban a ayudarla. Lo hacía en una cochera. Ella y su hija, Lola, llenaban grandes mesas con libros, regalos, pulseras… Cada domingo, se montaba y recogía antes de la misa, durante todo el año.
Una vez construía la Iglesia, se cedió el local que hay en la entrada de Jesucristo Resucitado para este mercadillo.
“Pasaba horas y horas con una pequeña estufa en invierno para que la gente compara. Algunas veces vendía un rosario y otras veces vendía muchas cosas. Pero ahí estuvo años. Y al lado de mi madre, cuando llegaba la fiesta de la Divina Misericordia, había un montón de señoras de la comunidad parroquial mayores que han estado dando la vida ahí durante años, porque saliera para adelante el rastrillo de la parroquia”, cuenta emocionada Lola, su hija.
Petra estuvo al frente de esta iniciativa hasta su muerte el 2 de diciembre del 2020.
Quizás te pueda interesar
Colocación del Belén en Cerro Milano para celebrar la Navidad
El domingo, 17 de diciembre, un grupo de fieles de la diócesis de Cáceres realizará una actividad…
Postales navideñas de la Delegación de Personas con Discapacidad
La Delegación de Personas con Discapacidad de la Diócesis de Coria-Cáceres ha lanzado su sexto concurso de…
Festival de Sembradores de Estrellas en Coria-Cáceres
El sábado 16 de diciembre, la diócesis de Coria-Cáceres celebra el Festival de Sembradores de Estrellas, una…