21 noviembre 2023
El nuevo Directorio Diocesano para la Iniciación Cristiana se somete a estudio y debate en el Consejo Diocesano de Pastoral

El Consejo Diocesano de Pastoral se ha reunido en una nueva plenaria para la revisión de la nueva propuesta del Directorio Diocesano para la Iniciación Cristiana.
Un documento que marcará el proceso de evangelización en la diócesis en los próximo 20 años y que intenta ofrecer una visión renovada y actualizada de la catequesis y los sacramentos de iniciación: bautismo, confirmación y eucaristía.
La reunión comenzó poniéndose en actitud de escucha y discernimiento con la oración, una acogida por parte de Mons. Pulido, así como un análisis pormenorizado de la propuesta por parte del actual delegado de catequesis, Ángel Maya, quien recordó que el documento ha sido elaborado por el anterior delegado de catequesis, Roberto Rubio y el anterior vicario de Pastoral, Jesús Moreno.
El documento, que recoge también algunas de las aportaciones del XIV Sínodo Diocesano en cuanto a la catequesis familiar, propone una catequesis que sea “taller de experiencia de Dios” y que responda al nuevo cambio social, puesto que el último documento era de 1998, que no se limite a una preparación presacramental, sino que responda a un auténtico itinerario de iniciación cristiana, que tenga en cuenta las condiciones existenciales de los catecúmenos y sus preguntas de sentido, y que se refuerce con el testimonio de la comunidad, la participación en la liturgia, el encuentro con Jesús y el comienzo del ejercicio de la caridad.
El documento todavía está en fase de estudio, y también plantea un nuevo perfil de catequistas, que sean acompañantes de procesos, y una mayor implicación de las familias y las parroquias.
El Consejo Diocesano representa a toda la realidad de la diócesis. El Directorio fue debatido en las diferentes comisiones y se aportaron ideas para proponerlas al Consejo Presbiteral. Ahora, dicho consejo reflexionará sobre el mismo para seguir haciendo las aportaciones oportunas. Una vez debatido por el Presbiteral, volverá a tratarse en el Consejo Diocesano de Pastoral para que cuente con el mayor consenso posible. “Queremos seguir apostando por una línea de sinodalidad, con suficiente tiempo y profundidad para el debate, en un tema tan trascendente para el devenir de la diócesis en el futuro”, apostilla el Vicario de Pastoral y Evangelización, Ángel Martín Chapinal.
Quizás te pueda interesar
Colocación del Belén en Cerro Milano para celebrar la Navidad
El domingo, 17 de diciembre, un grupo de fieles de la diócesis de Cáceres realizará una actividad…
Postales navideñas de la Delegación de Personas con Discapacidad
La Delegación de Personas con Discapacidad de la Diócesis de Coria-Cáceres ha lanzado su sexto concurso de…
Festival de Sembradores de Estrellas en Coria-Cáceres
El sábado 16 de diciembre, la diócesis de Coria-Cáceres celebra el Festival de Sembradores de Estrellas, una…