6 junio 2016
El Obispado de Coria-Cáceres premio Pata Negra 2016 de la Asociación de Periodistas de Cáceres

La Diócesis de Coria-Cáceres, en concreto el Obispado de Coria-Cáceres, y los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Cáceres -PSOE, Ciudadanos y Cáceres Tú han recibido respectivamente el Premio Pata Negra y el Premio Pezuña que anualmente otorga la Asociación de Periodistas de Cáceres -APC, formada por 155 socios de la profesión.
Se trata de un reconocimiento, el Pata Negra, y de «un tirón de orejas», el Pezuña, al trato y la consideración que profesan estos organismos a los periodistas en su día a día y, en definitiva, a la profesión periodística en general.
Así pues, el Pata Negra ha ido a parar, con un 32,10 por ciento de los votos emitidos por los asociados, al Obispado de Coria- Cáceres «por potenciar su gabinete de comunicación con medios técnicos y humanos para llegar más y mejor a la sociedad, y por la disposición que tienen para atender a los periodistas en cualquier circunstancia».
El segundo y el tercer clasificado en esta modalidad, con el respaldo del 13,20 por ciento de los votantes y el 11,32 por ciento respectivamente, han sido el Servicio de Bomberos Provincial de Cáceres y el Club de Baloncesto Cáceres Patrimonio y la Fiscalía de Extremadura -entre estos dos últimos ha habido un empate técnico.
Por otro lado, el Premio Pezuña ha recaído, con un 20,75 por ciento de los votos de los asociados, sobre los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Cáceres -PSOE, Ciudadanos y Cáceres Tú, por distintas circunstancias relacionadas con la plaza de periodista que, en una media jornada, ocupa un profesional desde el pasado mes de octubre.
Los asociados consideran que con este puesto se precariza la profesión periodística, pues estiman que gestionar el gabinete de prensa de tres grupos políticos y sus relaciones con los medios «requiere de una jornada completa para desarrollar el trabajo eficazmente», según informa la APC en nota de prensa.
A su juicio, se trata de tres grupos que generan una gran cantidad de información semanal, vía comisiones, plenos…de la que con un puesto a media jornada, «no se puede informar de manera adecuada». Además, para la creación de esta plaza se ha suprimido otra en el gabinete de prensa del Consistorio cacereño.
Asimismo, también se ha afeado por parte del colectivo la falta de transparencia en el proceso seguido para la dotación de la plaza, ya que, pese a tratarse de un puesto de libre designación, se le dio publicidad en un primer momento, pero después, durante la fase de selección, «faltó rigor y seriedad», añade la nota.
Con el 18,87 por ciento de los votos, el segundo clasificado en esta categoría ha sido la Universidad de Extremadura, y el tercero, con el 15,10 por ciento, el PSOE provincial de Cáceres.
En esta vigésima edición de los premios han concurrido al proceso de votación 10 candidaturas en la modalidad de Pata Negra y 9 en la del Pezuña, de ahí que los porcentajes de los ganadores no hayan sido tan elevados como en años anteriores.
La entrega de estos premios, que se convocaron por primera vez en 1997, tendrá lugar el viernes 1 de julio, a partir de las 21.00 horas, en los jardines del museo-casa Pedrilla de Cáceres.
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…