El obispo de Coria-Cáceres presentó en Coria la Encíclica Lumen Fidei

20130919-lumenfidei

El Sr. Obispo D. Francisco Cerro Chaves, el pasado día dieciséis de septiembre presentó la Encíclica «Lumen Fidei» del Papa sobre la fe, que en el mes de Julio dirigía a los obispos, presbíteros diáconos, personas consagradas y laicos. Don Francisco, sa lo largo de los distintos lunes del año, irá presentando en la Casa de la Iglesia de Coria, cartas y documentos eclesiásticos para información y aprovechamiento de esta Zona Norte; ya el dos de septiembre presentó su última carta pastoral: «Salid a los caminos venid a la Fiesta», que él dirige a los diocesanos para este tiempo Ordinario, de Adviento y Navidad.

Comenzó con una introducción a la encíclica, donde orfreció una serie de definiciones referidas a documentos de la doctrina eclesiástica; explicando lo que es una encíclica, una exhortación postsinodal o un motu proprio. Recordó la aportación que el Papa emérito, Benedicto, tiene a la misma, donde se ve la complementariedad a la «spes salvi» y a «Deus caritas est». El documento no se puede entender sin los anteriores, ya citados; el Papa Francisco presenta en este documento la fe, que ilumina nuestra vida: la luminosidad de la fe.

Desgranando los cuatro capítulos del texto papal: dedica un primero: «hemos creído en el amor», a los distintos modelos de creyentes del A. T., que nos sirven de referencia en la vida y a Jesucristo, como modelo de fe y amor; un segundo: «Si no creéis, no comprenderéis», muestra un diálogo entre la fe y la razón en la búsqueda de Dios, teniendo en cuenta la necesidad de ambos términos; un tercero: «Transmito lo que he recibido», en él presenta a la Iglesia como la que vive para predicar a Jesucristo, no nos quedemos mirando al ombligo, y por fin, un cuarto: «Dios prepara una ciudad para ellos», la fe, no nos desentiende de los problemas del mundo, sino que los ilumina y hace meternos más en la familia y que esta misma fe se transmita por la familia. El texto, dedica un apéndice a hablar de la Virgen Santísima y la presenta dichosa por haber creído.

Román Fernández Martín

Quizás te pueda interesar

Los Playmobil vuelven a la Preciosa Sangre por la Semana Santa cacereña

La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) vuelve a ser escenario de una exposición protagonizada por…

“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor

Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…

«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»

Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…

Scroll al inicio