El obispo visita las obras del templo del Espíritu Santo

20221216-visita-obras-obispo-espiri

FOTOGRAFÍAS

El obispo de Coria-Cáceres, Mons. Jesús Pulido ha visitado este viernes las obras del templo del Espíritu Santo que se iniciaron tras el verano. Acompañado por los párrocos, Ángel Martín Chapinal y Johny Pereira Socas, así como técnicos y responsables de la empresa de construcción ha podido valorar la evolución de los trabajos en el templo.

La obra por valor de 240.000 €, abarca una amplia restauración para frenar las patologías que dañan la estructura: las filtraciones de agua en la cubierta, con estructura de madera que afectan a otros elementos del interior.

El tejado del templo ya se ha remodelado por completo, después de la intervención de los obreros que han realizado diversas actuaciones para solucionar las humedades.

Precisamente, el prelado ha preguntado sobre las últimas lluvias intensas que ha sufrido la ciudad y los responsables de la obra, de la Empresa de construcciones Abreu han destacado que los resultados han sido muy satisfactorios, porque no ha habido ningún tipo de daños.

«En las obras en general siempre surgen imprevistos y en rehabilitación más, pero se han solucionado perfectamente», explicaba José María Abreu, responsable de la empresa constructora encargada de la reforma, quien indicaba que, si todo continúa sin contratiempos «para finales del mes de enero debería estar en perfecto estado de uso».

En el templo existían patologías en los muros como humedades por capilaridad, pérdidas de rejuntado, pérdidas de revoco o contrafuertes llenos de vegetación. La primera fase que se ha desarrollado en tres meses ha acometido las intervenciones más urgentes: cubierta, porche y fachadas y se está cambiando el pavimento, que se renovará para subsanar también la humedad. Además, se cambiará la red eléctrica por completo y se renovará la pintura interior.

Inmaculada Márquez y Carolina Parro son las técnicos responsables del proyecto de restauración. Precisamente, la primera explica que, actualmente, se está trabajando en el interior ejecutando la instalación del solado. Habiéndose intervenido ya en cubiertas y fachadas exteriores: «Quedan aún pendientes trabajos relacionados con la instalación eléctrica e iluminación y pinturas y algunos trabajos en la zona del porche», añade Márquez.

El párroco Ángel Martín Chapinal, se muestra satisfecho con la marcha de los trabajos. «Era una obra muy necesaria en el templo, porque si no, podrían verse afectadas las imágenes».

Cabe recordar que la parroquia del Espíritu Santo es un templo gótico-mudéjar, el único con sus características en la ciudad, cuyas primeras referencias escritas confirman que en 1342 ya existía. El templo alberga las tallas del Cristo del Humilladero (siglo XIV), el Señor de la Columna (1655), Nuestra Señora de la Encarnación (1960), o el Cristo de la Preciosa Sangre (1970).

El sacerdote explica que los fieles están muy comprometidos con la obra. «Comenzamos en junio con la campaña 100 familias, 7 euros al mes», añade Martín Chapinal. Mediante esta cuota al mes, las familias colaboran con el pago del préstamo necesario para hacer frente a la obra. «128 familias han entregado donativos mensuales de 7 o 10 o 20 euros. Otros 50 donantes han sido anónimos. A través de donaamiiglesia.com han sido 37, han domiciliado en el banco otras 7 familias y 84 familias, acuden a la parroquia a realizar sus donativos».

De momento el total recaudado asciende a 10.471 €. Las cuotas mensuales del préstamo son de 750 euros lo que significa que podrán afrontar 14 meses.

«Agradecemos a todos los que se han comprometido con la parroquia del Espíritu Santo y la barriada, en la medida de sus posibilidades, y seguimos animando a quienes quieran colaborar».

El párroco está muy pendiente del desarrollo de las obras y documenta con fotografías el proceso, y lo comparte en sus redes. Además, siguen surgiendo iniciativas para colaborar. La próxima, el jueves 22 de diciembre a las 20 horas habrá un concierto de la Banda Municipal en la casa Rodríguez Moñino para conseguir más fondos para esta obra.

¿Cómo colaborar?

https://www.donoamiiglesia.es/ Donar a mi parroquia, selecciona Cáceres y la parroquia del Espíritu Santo o bien en el 625 90 75 33.

Quizás te pueda interesar

Rosario por el Sínodo Universal

El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…

Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia

El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…

Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional

Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…

Scroll al inicio