El Pontífice invoca a una Europa unida por la misma fe

fotonoticia-20101107195621-500

EL PRAT DE LLOBREGAT -BARCELONA, 7 Nov. –EUROPA PRESS

El Papa ha invocado, como un peregrino más, a trabajar para fomentar una Europa unida bajo la misma fe y con un lenguaje común, que es el Evangelio de Cristo, y en la que cualquier peregrino pueda sentirse como en su casa más allá de las diferencias nacionales.

En su discurso de despedida y arropado por los Reyes y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Benedicto XVI ha recordado que los caminos que atravesaban Europa para llegar a Santiago eran muy diversos entre sí, cada uno con su lengua y sus particularidades, pero «la fe era la misma».

«Más allá de la diferencias nacionales, -el peregrino se sabía miembro de una gran familia, a la que pertenecían los demás peregrinos y habitantes que encontraba a su paso; que esa fe alcance nuevo vigor en este Continente y se convierta en fuente de inspiración, y que haga crecer la solidaridad, especialmente a los grupos humanos y a las naciones más necesitadas», ha proclamado.

El Papa, que ha agradecido el afecto y atenciones recibidas tanto en Santiago como en Barcelona, ha animado a todos los peregrinos, como los que llegan de muchos lugares del mundo a Santiago, a preservar y fomentar la fe y ese rico patrimonio espiritual, que no sólo manifiesta un amor de un país hacia su historia y su cultura, sino que es también una manera de transmitir los valores de la convivencia y de la solidaridad.

Benedicto XVI ha asegurado que regresa a Roma habiendo conocido dos lugares de España, pero con el pensamiento de haber abrazado «a todos los españoles, sin excepción alguna, y a tantos otros que viven en España sin haber nacido en ella».

Además, ha prometido volver el próximo año. «Nos veremos en Madrid para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud», ha afirmado antes de decir un adiós que ha arrancado largos aplausos.

Como ha hecho en el resto de intervenciones que ha protagonizado este domingo en Barcelona, el Papa ha tenido unas breves palabras en catalán y ha afirmado que ha sentido la inmensa alegría de dedicar la Basílica de la Sagrada Familia y de visitar la institución del Nen Déu.

Según el Pontífice, dos símbolos en la Barcelona de hoy de la fecundidad de esa misma fe y que han contribuido a crear una sociedad más digna del hombre.

Descarga el discurso de despedida de Benedicto XVI en el Aeropuerto de Barcelona

Descarga el discruso de despedida del Rey D. Juan Carlos a Benedicto XVI en el Aeropuerto

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio