9 marzo 2017
El sacerdote abulense José Luis Retama nuevo obispo de Plasencia

Este jueves 9 de marzo se ha hecho público el nombramiento del obispo de la diócesis de Plasencia, será el sacerdote abulense José Luis Retana.
José Luis Retana Gozalo, hijo de Cruz e Isidoro, nació en Pedro Bernardo -ávila el 12 de marzo de 1953. Cursó sus estudios de Enseñanza Media en el Seminario Menor de San José de Arenas de San Pedro -1964-68 y de ávila -1968-71. Es Licenciado en Teología y fue ordenado sacerdote el día 29 de septiembre de 1979 en Pedro Bernardo.
Una vez conocido el nombramiento, el ya obispo electo de Plasencia ha dirigido una carta a los fieles de su nueva diócesis. Tras el saludo inicial, Retana cuenta que «os puse en mi corazón desde el instante en que el Señor Nuncio me comunicó la noticia de que iba a ser vuestro Obispo». El obispo electo recuerda que fue don Felipe Fernández, un Obispo surgido del presbiterio placentino, quien le ordenó sacerdote, «y para un sacerdote nacido en el Valle del Tiétar la diócesis de Plasencia no sólo es tierra colindante, sino hermana».
También ha querido agradecer la «fructífera» labor realizada en la diócesis por sus predecesores don Carlos y don Amadeo que espera continuar. «Siento que llego a «una Iglesia de cristianos adultos», como os decía don Amadeo en su despedida», añade el obispo electo.
«Doy gracias a Dios por la paciencia y la enorme bondad que ha tenido conmigo. Agradezco el don de mi vida, mi vida de fe aprendida en el seno de mi familia y en la parroquia de mi pueblo de origen y mi ministerio sacerdotal, que os ofrezco para intentar transmitir juntos la alegría de la fe. Agradezco a mi Diócesis de ávila su acogida, la amistad de sus sacerdotes, el afecto de mi querida parroquia de San Pedro Bautista y a sus obispos la confianza que siempre me han dispensado.
Agradezco al Papa Francisco la confianza que supone enviarme a vosotros como pastor. Espero que me recibáis con el afecto con el que yo voy a vosotros. Confío en vuestra acogida y cuento con vuestra colaboración para iniciar unidos la misión que el Santo Padre me ha confiado. Me tendréis que enseñar a realizar bien una tarea que me sobrepasa y que me hace experimentar una profunda desproporción entre lo que soy y lo que se me pide. Iré a vosotros como un padre y como un hermano, pero también con alma de discípulo para conoceros mejor y amaros profundamente. Espero que la gracia del Señor pueda suplir mis deficiencias y limitaciones.»
También ha mandado un saludo a los obispos de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz. Y ha querido agradecer «en nombre propio y, seguro que también en nombre de toda nuestra diócesis de Plasencia» a don Francisco Rico y al Colegio de Consultores por su labor durante la sede vacante. Cabe recordar que la diócesis hermana de Plasencia estaba en sede vacante desde mayo de 2016, y al frente como administrador diocesano ha estado el sacerdote Francisco Rico.
También saluda a los sacerdotes y les pide su ayuda. «Saludo de modo muy especial a los sacerdotes, mis íntimos colaboradores. Os necesito. Sin vuestra ayuda no podría llevar adelante mi ministerio entre vosotros. Agradezco vuestro inmenso y fiel trabajo pastoral y el testimonio de vuestras vidas entregadas al servicio del Evangelio. Quiero ponerme a vuestra entera disposición para que contéis conmigo siempre. A la vez yo confío en vuestra colaboración para que, juntos, podamos cumplir la tarea que la Iglesia nos ha encomendado».
Además José Luis Retana Gozalo, pide que recen por él. «Pongo nuestra tarea de pastoreo ante la oración de tantas personas consagradas, que mantendrán ante el Señor nuestros desvelos pastorales. Espero de todos que seáis fieles a vuestros respectivos carismas, que tanto enriquecen la Iglesia diocesana. Las contemplativas sostendréis con vuestras plegarias el trabajo de nuestra diócesis. Saludo entrañablemente a los seminaristas, a los que querré de modo especial por mi historia personal como Rector en el Seminario de ávila».
En cuanto a los laicos, reclama su «generosa» colaboración. «La iglesia de Plasencia necesita vuestra generosa colaboración, queridos laicos. Cuento con vosotros queridos jóvenes; no os conforméis con menos que Cristo. Saludo a las familias, ancianos, enfermos, y de modo especial a todos los que están, con su dolor y sufrimiento, unidos a la Cruz de Cristo. Sin olvidar a los que padecen la angustia de la falta de trabajo. Procuraré cuidar de modo especial a los más necesitados».
También ha saludado respetuosamente a todas las autoridades de la sociedad civil. «Tendréis siempre mi disponibilidad y colaboración para construir juntos una sociedad más justa, en la que la persona sea el centro de nuestros desvelos y pueda crecer en dignidad».
El obispo ha pedido que todos le ayuden a desempeñar su tarea como pastor. «Ayudadme entre todos a ser un buen Obispo, a configurarme cada día más con Cristo, cabeza y pastor, a tener sus mismos sentimientos. Yo le he dicho ya al Señor, con vuestros rostros, por ahora desconocidos, delante: «Ignoro por qué razón me elegiste; tú solo lo sabes…purifica mi corazón y mi mente…pon tus palabras en mis labios…apaciéntame, Señor, y apacienta Tú conmigo…para que mis obras se realicen según tu voluntad hasta el último momento» -de la Declaración de la fe de san Juan Damasceno.
Vengo a vosotros con una actitud de servicio. Cuento con todos para, en la amistad con Cristo, vivir nuestra fe y comunicarla a todos los hombres y mujeres de la Diócesis de Plasencia. ¡ánimo a todos! Trabajaremos unidos, conscientes de que esta tarea la lleva Otro más grande, que nos prometió no dejarnos nunca solos.
Desde ahora mismo pongo mi ministerio pastoral bajo la protección de San Fulgencio y Santa Florentina, patrono de nuestra diócesis y de María, bajo la advocación de la Virgen de Sonsoles y Virgen del Puerto, para que lo cuide y redunde en bien de esta querida diócesis de Plasencia. Pedid por mí, como yo lo hago por vosotros».
Entre los numerosos cargos desempeñados en la diócesis de ávila ha sido formador del Colegio Diocesano «Asunción de Nuestra Señora» -1979-1993, rector del Seminario diocesano de ávila -1993-99 y 2003-2012, Vicario Episcopal para las Relaciones con las Instituciones -1997/2006, y actualmente, Deán de la Catedral del Salvador de ávila -desde 2015, Canónigo de la S.A.I. Catedral del Salvador de ávila en condición de Adjunto a la Dirección de Patrimonio -desde 2002, Miembro del Colegio de Consultores de la diócesis de ávila -desde 1998, Asistente Eclesiástico de la Fraternidad de Comunión y Liberación en ávila -desde 2002, Director del Centro de Educación Especial «Santa Teresa», de Martiherrero -desde 2002, Párroco de la parroquia San Pedro Bautista de ávila -desde 2012 y arcipreste del Arciprestazgo de la ciudad de ávila -desde 2017
Cabe recordar que la diócesis hermana de Plasencia estaba en sede vacante desde mayo de 2016, y al frente como administrador diocesano ha estado el sacerdote Francisco Rico.
Quizás te pueda interesar
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral
CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria
DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…